cultura

La SAC se convierte en un ‘laboratorio de arte’ universitario

Tres 'exposiciones-exprés', con otras tantas mesas redondas, se desarrollarán en la Sala de Arte Contemporáneo, en la Casa de la Cultura de la capital tinerfeña, hasta el 24 de marzo
Cartel de la experiencia artística que acoge la SAC. / DA

Metamodernismos. La Generadora es un proyecto de la Unidad Departamental de Pensamiento Artístico de Bellas Artes y el Aula Cultural de Pensamiento Artístico de la Universidad de La Laguna (ULL) para la Sala de Arte Contemporáneo (SAC), en la capital tinerfeña, del Gobierno de Canarias. Coordinado por Ramón Salas y curado por Adrián Alemán, permite visibilizar la actividad docente e investigadora.

Desde hoy viernes, y hasta el 24 de marzo, se desarrolla un ciclo de tres exposiciones-exprés: En la mente del objeto, hasta el 24 de febrero, a cargo de Inés Arencibia, Julen Etxebarria, Adriana González, Narelys Hernández, Eduardo Hodgson, Pablo Lavers, Ana Padilla y Gloria Sánchez; ZeR0 RETENCIÓN¡, del 3 al 10 de marzo, con Tony Aguilera, Hugo Amaro, Miu Castro, Miranda Díaz, Sara Díaz, Gaia Fiorina, Marta Sobrino y Yasmina, y Políticas de la actuación. el poder de una gota, del 17 al 24 de marzo, con Claudia Brito, Flor de África, Aitor Fernández, Noa Gonzáles, Rubén Guedes, Sara Méndez, Alba Peñate, Ziomara Rojas.

También se celebrarán tres mesas redondas, los días 23 de febrero y 9 y 23 de marzo (17.00 a 19.00 horas), con los artistas y curadores.

TE PUEDE INTERESAR