Este miércoles, los expertos internacionales revelarán que la bacteria “clostridium botulinum” encontrada en los restos del Nobel chileno Pablo Neruda “estaba presente en su cuerpo en el momento de su muerte”, lo que confirmaría la teoría de que fue “envenenado” 12 días después del golpe militar de 1973, según ha adelantado su familia en exclusiva a EFE.
“Sabemos ahora que esta bacteria no tendría que haber estado en los huesos de Neruda. ¿Qué significa esto? Que Neruda fue asesinado, que hubo una intervención por parte del Estado en el año 1973″, declaró Rodolfo Reyes, sobrino del poeta.
El hallazgo de la bacteria, responsable del botulismo, fue realizado en 2017 en una muela del poeta por otro panel de expertos, que desestimó la versión oficial de la dictadura y rechazó que la causa de la muerte fuera un cáncer de próstata avanzado que padecía desde 1969.
La presentación de un informe preliminar con importantes conclusiones sobre la muerte de Pablo Neruda ha sido suspendida en dos ocasiones. Fuentes judiciales informaron a EFE hace una semana que no todos los expertos estaban de acuerdo con las conclusiones del informe, pero parece que éste ratifica la afirmación del chófer del poeta, quien durante años ha reiterado que fue envenenado.