internacional

La triboluminiscencia: el extraño fenómeno ocurrido antes del terremoto de Turquía

Esas luces pudieron verse el 7 de septiembre de 2011 en México; la Asociación Sismológica de Estados Unidos tiene registro de este fenómeno
La triboluminiscencia: el extraño fenómeno ocurrido antes del terremoto de Turquía

El terremoto de Turquía y Siria ha dejado un saldo de aproximadamente 5.000 muertos. Antes del temblor, los habitantes vieron unos destellos lumínicos en el cielo, un fenómeno conocido como triboluminiscencia.

La triboluminiscencia es un evento registrado desde el siglo XVII y es descrito como luces con apariencia de auroras boreales que duran solo una fracción de segundo. Sin embargo, no siempre está presente durante los terremotos, siendo observado en menos del 0,5% de los casos. La Asociación Sismológica de Estados Unidos tiene registro de este fenómeno.

Este lunes en el terremoto de Turquía y el 7 de septiembre de 2011 en México, los habitantes presenciaron un fenómeno conocido como “luces de terremoto” o EQL en inglés. Antes del terremoto en Guerrero, de magnitud 7.1, de repente aparecieron luces en el cielo. Estas luces, también conocidas como “earthquake lights”, son un evento sísmico raro y aún no completamente comprendido por la ciencia.

Juan Esteban Hernández Quintero, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que las “luces de terremoto” se deben a dos causas. Durante el sismo, las oscilaciones pueden provocar cortocircuitos en transformadores o cables de luz, lo que genera chispas y pequeños incendios locales.

La segunda causa de las “luces de terremoto” es aún objeto de controversia entre los científicos y necesita más investigación, según el geólogo Juan Esteban Hernández Quintero. Se sospecha que existen cargas eléctricas en el subsuelo debido a su composición mineral. Algunos expertos creen que la luz que se ve en el cielo antes de un terremoto surge de la ruptura o el choque de materiales como el diamante o el cuarzo.

Los expertos de la Universidad de Rutgers explican que las “luces de terremoto” se originan por el aumento de la carga eléctrica en el suelo debido al deslizamiento de la superficie cerca a las fallas geológicas del planeta. La triboluminiscencia se produce a partir de la fricción, ruptura o choque de los materiales minerales.

Según Friedemann Feund, cristalógrafo de la NASA, algunos tipos de roca pueden romper pares de átomos de oxígeno con carga negativa, generando descargas eléctricas en el aire. En 2014, Feund explicó a National Geographic que “las cargas pueden combinarse y formar un estado similar al plasma, que viaja a altas velocidades y explota en la superficie, produciendo descargas eléctricas en el aire”.

La triboluminiscencia fue científicamente demostrada por el físico Troy Shinbrot en un experimento realizado en 2014. En este, Shinbrot llenó varios recipientes con harina y los agitó hasta producir grietas, lo que resultó en cientos de voltios de tensión eléctrica. Esto llevó a Shinbrot a concluir que incluso los pequeños deslizamientos en el suelo pueden cargar la tierra. Este experimento fue presentado por la BBC en 2014.

TE PUEDE INTERESAR