puerto de la cruz

Una asociación organiza una recogida de colillas en Playa Jardín, en el Puerto de la Cruz

Moving the planet busca mantener un ambiente limpio y saludable, prevenir la contaminación y reducir la cantidad de basura que llega al mar
Playa Jardín
Foto: Sergio Méndez

La asociación Moving the Planet llevará a cabo una actividad de recogida de colillas en Playa Jardín, en el Puerto de la Cruz, este sábado, de 11.00 a 13.00 horas.

La recogida de colillas es una actividad esencial para mantener un ambiente limpio y saludable, prevenir la contaminación y reducir la cantidad de colillas que llegan a los mares. En la última década, la producción y el consumo de colillas ha aumentado en todo el mundo, causando graves problemas ambientales y una acumulación significativa de éstas en diferentes lugares públicos, incluyendo el océano, mares y ríos.

No es la primera vez que lleva a cabo este tipo de acciones, ya lo ha hecho en la zona de La Quinta, en Santa Úrsula, en varias ocasiones, con la participación de una quincena de personas pero en este caso puntual, al tratarse de un ámbito mayor esperan que esta cifra aumente.

La asociación proporciona guantes y bolsas proporcionará guantes y bolsas para recoger las colillas de manera segura y eficiente. Además, se recomienda llevar ropa deportiva, calzado cómodo, una botella de agua reutilizable y una mochila con material de playa y bañador para aquellos que quieran quedarse en la playa. Los voluntarios interesados en participar pueden a través del enlace.

La recogida de colillas tiene múltiples beneficios, como la mejora del medio ambiente, la prevención de incendios forestales, la creación de conciencia sobre la importancia de desechar adecuadamente los residuos y la promoción de un estilo de vida más sostenible y una cultura de responsabilidad ambiental.

Además, ese mismo día tendrá lugar un evento creado por la asociación en colaboración con MindSuccess y la Academia Europea de Neurociencias. El evento solidario We are Turquía de Speakers sin Fronteras, cuyo objetivo es recaudar fondos para ayudar a las víctimas del terremoto de Turquía.

El evento contará con la participación de reconocidos oradores de renombre que ofrecerán master class de 40 minutos sobre temas relacionados con el crecimiento personal y/o profesional, finanzas, marketing, ventas y la Web 3. Todos los beneficios se destinarán a ayudar a diversas ONG turcas que trabajan para mejorar la situación tras el terremoto.

Rebeca González, coordinadora de Moving the Planet, afirma que “la recogida de colillas es una actividad divertida y colaborativa que fomenta la participación de la comunidad y ayuda a construir vínculos entre las personas. Igualmente, nos permite educar sobre el impacto que tienen los residuos en el medio ambiente y fomentar hábitos de vida más saludables”.

TE PUEDE INTERESAR