El XVII Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que se celebrará del 30 de junio al 16 de julio, recobra sus fechas originales y además las amplía, pasando de 10 a 17 días. Durante dicho periodo se desplegarán conciertos y actividades que girarán en torno al mundo de los cómics y sus protagonistas. Estos detalles se dieron a conocer ayer en el Cabildo de Tenerife, en una presentación en la que participaron el director insular de Cultura, Alejandro Krawietz; el del festival, el compositor y director de orquesta Diego Navarro, y los alcaldes de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
Navarro presentó el vídeo de la temática de esta edición, que “se rodó hace tres años, con los alumnos de la Joven Orquesta Sinfónica de Fimucité, y se quedó paralizado por la pandemia, lo que imposibilitó que se llevara a cabo este tema”. Entre los artistas y autores invitados al encuentro de música y de cine figuran el compositor de las partituras de 300 y Guardianes de la Galaxia, Tyler Bates, el de música para videojuegos Jesper Kyd y la banda Juno Reactor. También Joseph LoDuca, Lolita Ritmanis, Michael McCuistion, Kristopher Carter y Greg Ellis.
CINE EN EL PARQUE
El festival comenzará con cinco proyecciones al aire libre en el Parque García Sanabria. Fimucité ha alcanzado un acuerdo con el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic, mediante el cual se proyectarán dos films de producción india: Krack y Action Jackson.
Los conciertos se inician el 1 de julio en el Teatro Guimerá con la Pop Culture Band. Su director musical, Gonzalo de Araoz, prepara el espectáculo Es la hora de…, donde Cristina Ramos formará parte del elenco de artistas invitados de la banda como vocalista principal.
El Teatro Leal de La Laguna ofrecerá el 7 de julio Electronic Penderecki, que aborda el universo compartido de los cineastas David Lynch y Stanley Kubrick, y homenajea al compositor y director de orquesta Krzysztof Penderecki. La segunda parte del concierto estará dedicada a Angelo Badalamenti, autor de la icónica música de la serie Twin Peaks. El homenaje a Baladamenti continuará al día siguiente con Jazzladamenti, un tributo jazzístico de la Big Band de Canarias.
El Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL) ofrecerá el 9 de julio el concierto Héroes del píxel, sobre la música escrita para videojuegos por el danés Jesper Kyd, que estará a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica Fimucité, con la participación del Coro Polifónico de la ULL.
En cuanto a los dos programas sinfónicos que albergará el Auditorio de Tenerife, los días 14 y 15 de julio, el primero es Concierto Excelsior: el legado de Stan Lee, y en él sonarán bandas sonoras de Marvel y su universo cinematográfico. Dioses y Detectives, dedicado a DC Cómics, será el segundo, dedicado a la música que ha acompañado en la gran pantalla a superhéroes como Superman y Batman. De este modo, Fimucité vuelve a ofrecer dos conciertos sinfónicos diferenciados, uno dirigido por Diego Navarro y el otro bajo la batuta de un director invitado.
La Fimucité Film Scoring Academy (del 10 al 15 de julio), en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife; Fimucinema, la sección competitiva del festival, y la entrega de los Premios de la Música para el Audiovisual Español, de Musimagen, completan esta amplia oferta. Las entradas para los conciertos saldrán a la venta próximamente.
Fimucité cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, el Gobierno de Canarias, el Auditorio de Tenerife, la Orquesta Sinfónica de Tenerife y Teleférico del Teide; con el apoyo de Fundación DISA, Emmasa, Fundación SGAE y Fundación La Caixa, y la colaboración de Domingo Alonso Group y Audi, y la Fundación DIARIO DE AVISOS, el Grupo Plató del Atlántico y la Televisión Canaria como principales media partners.