cultura

La Granja estrena ‘Patriotas’, una reflexión en torno a los populismos

La propuesta de Julio Salvatierra, que dirige Mario Vega e interpretan Marta Viera y Saray Castro, se escenifica el sábado
La propuesta escénica aborda una exploración generacional. / DA

El Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife estrena este sábado, 4 de marzo (20.00 horas), el montaje escénico Patriotas, que con dirección del canario Mario Vega (Premio Max a la mejor labor de producción por Moria) e interpretación de las actrices canarias Marta Viera y Saray Castro, formula una reflexión sobre el preocupante auge de los populismos en el mundo en los últimos tiempos, indagando en los mecanismos individuales que los propician.

El segundo de los montajes escénicos que formó parte del Laboratorio Galdós Internacional está producido por Unahoramenos y el Teatro Pérez Galdós. La obra está inspirada en un texto del escritor, dramaturgo y director de escena granadino Julio Salvatierra, quien indaga en las sociedades actuales y las amenazas que se tejen silenciosamente alrededor de la convivencia democrática. El montaje que llega a La Granja ha sido reconocido por la Red de Espectáculos Recomendados de la Comisión Española de Teatros, y podrá disfrutarse también el día 11 en el Auditorio Insular de Fuerteventura.

A través de 30 escenas que incluyen distintas propuestas escenográficas, se revisa la perspectiva generacional y la experiencia de las dos mujeres que protagonizan el montaje, Nicole Wallace y Janet Müller.

Julio Salvatierra aborda una indagación generacional y humana sobre los mecanismos sociales e individuales, de pensamiento y sentimiento, que llevan a líderes y votantes a resucitar un discurso abrasivo que pone en riesgo los principios democráticos y el pacto social. Patriotas narra la historia de la presidenta de un partido político, Nicole Wallace, que se ve obligada a defenestrar políticamente a su amiga Janet Müller, ideóloga y vicepresidenta, con la finalidad de blanquear su formación y aspirar al poder.

La hija de Janet, bisexual y ferozmente crítica con su madre, comienza una relación peculiar con Iván, el hijo de Nicole. Ambas situaciones, entrelazadas a lo largo de un año de elecciones locales, regionales, europeas y generales, llevarán al citado Partido Nacional hasta lo más alto, justo al borde de un precipicio.

Además de los ya citados, completan la nómina de esta producción un equipo que integran Ibán Negrín, en el diseño de iluminación; Tony Perera, en la parte audiovisual; Julio Tejera, en el espacio sonoro, y Blas Acosta, en el diseño de sonido. El montaje contó con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno regional.

TE PUEDE INTERESAR