El 6 enero de 2021, Pilar Torres (Güímar, 1973) tuvo uno de los mejores regalos de Reyes de su vida. Esa noche se celebró la edición número 77 del Premio Nadal de novela, que finalmente recayó en la escritora hispanomarroquí Najat El Hachmi, con su obra Si El lunes nos querrán. Sin embargo, para la escritora tinerfeña también fue una jornada inolvidable, pues con su novela La llave del espejo quedó entre las cinco finalistas.
Esa misma noche, DIARIO DE AVISOS tuvo la oportunidad de hablar con ella, quien expresaba a este periódico la “gran sorpresa” que le había supuesto pasar las sucesivas cribas del certamen literario de Ediciones Destino, al que en esa edición se presentaron un total de 1.044 obras, la mayor cifra hasta ese momento. “Esta novela la presenté al carrusel de premios literarios que se convocan cada año en España y, claro, ahí también está el Nadal. Es un galardón al que concurrí por la ilusión que me hacía desde niña, pero no porque pensara que llegaría a algún lado. Siempre crees que hay gente mejor posicionada que tú, con más nombre… No obstante, decidí presentarme”, explicaba Torres entonces.
Lejos de ser un hecho puntual, circunstancial, esa primera alegría ha tenido continuidad en el tiempo. Finalmente, La llave del espejo llegó a los lectores el pasado mes de noviembre, de la mano de Versátil Ediciones, un sello editorial independiente radicado en Barcelona.
Desde ese momento y hasta ahora, cuando han pasado apenas cuatro meses, La llave del espejo ha logrado alcanzar su tercera edición, lo que da fe de las muchas lectoras y lectores, del Archipiélago, pero también de más allá, que han disfrutado, o lo están haciendo ahora mismo, con la lectura del texto que plantea la escritora canaria.
El relato concebido por la autora canaria se publicó el pasado noviembre en el sello editorial Versátil Ediciones
“Miles de ejemplares vendidos, decenas de actos y un montón de mensajes de lectores, en los encuentros y en redes sociales, que se han dejado atrapar por un relato que tiene entre sus ingredientes una gran intriga, el amor en las diferentes etapas de la vida, mucho drama y una pesquisa artística a contra reloj, casi detectivesca”, pone de relieve la propia editorial catalana.
“Es una sensación de orgullo, pero también de anhelo; de sorpresa y de vértigo, por todo lo maravilloso que ha ocurrido desde que se publicó. Me da empuje para seguir creciendo como escritora, como artista, como mujer sensible que ha encontrado en este camino solitario una forma de vida y de ser feliz”, señala Pilar Torres en el sitio web de Versátil Ediciones.