El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, en Segovia, se halla en plena conmemoración del vigesimoquinto aniversario de su puesta en marcha. Como parte de esta efeméride, mañana jueves, a partir de las 20.00 horas, ha programado la presentación del libro Antes de la cosecha, del autor canario Samir Delgado. La obra es un poemario dedicado a la pintura, la escultura y los collages del artista. La capilla auditorio del museo será el escenario de esta presentación literaria, en un acto que contará con la presencia del escritor. Antes de la cosecha ha sido editado por el consorcio del museo, bajo la coordinación de Ana Doldán de Cáceres.
SELECCIÓN DE OBRAS
El poemario reúne en sus páginas, además, una selección de obras del artista Esteban Vicente (Turégano, Segovia, 1903-Long Island, Nueva York, 2001), del que en 2023 se cumplen los 120 años de su nacimiento. Se trata de una cuidada edición de cuadros reproducidos a color para acompañar al conjunto de poemas en verso y prosa poética que dialogan con la estela de la pintura, los collages y las esculturas de creador castellanoleonés.
El escritor canario Samir Delgado, especializado en crítica de arte y literatura contemporánea, ha desarrollado una investigación creativa en torno a la actualidad de la obra de Esteban Vicente, y en estos momentos es beneficiario de la beca de movilidad internacional para autores literarios del Ministerio de Cultura, con el proyecto La rosa de Bridgehampton, dedicado a la pintura de Esteban Vicente.
Residente en México, Samir Delgado realizará una serie de talleres y visitas guiadas al centro de arte contemporáneo segoviano, como parte del programa de actividades organizado para celebrar el cuarto de siglo de la creación de dicho espacio. La colección y el archivo documental y bibliográfico del museo fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de bienes muebles, en 2019 por la Junta de Castilla y León.
LA POESÍA
Samir Delgado (Las Palmas de Gran Canaria, 1978) es licenciado en Filosofía, autor de libros de poesía y crítico de arte. Forma parte del consejo de redacción de la revista Trasdemar de Literaturas Insulares y el proyecto Leyendo el turismo, junto a David Guijosa y Acerina Cruz. En 2019 recibió el Premio Internacional de Poesía Tomás Morales y en 2020, el Prix International de Littérature Antonio Machado.