Robinson & Crusoe es una obra de teatro concebida en 1985 por los autores e intérpretes italianos Nino D’Introna y Giacomo Ravicchio, una comedia basada libremente en el clásico literario de Daniel Defoe, que a su vez va camino de convertirse en un clásico de la escena contemporánea. Ahora, cerca de 40 años después de su estreno, Teatro Tamaska, Theater in Kempten y Teatro El Sauzal coproducen una nueva versión de este montaje que sitúa al espectador justo después de un cataclismo nuclear.
El tinerfeño Carlos Belda, quien vuelve a subirse a las tablas tras 12 años, y el alemán Hans Piesbergen encarnan a los dos personajes de esta coproducción, dirigida por Josefa Suárez, con dramaturgia de Silvia Armbruster, que se estrena el próximo sábado (20.00 horas) en el Teatro El Sauzal.
“Estamos en un escenario de guerra, tras un desastre nuclear”, detalla Josefa Suárez en una charla con DIARIO DE AVISOS para presentar la obra. “La escenografía, de Eduardo Moreno, es muy reducida, de solo cuatro por cuatro metros. Dos enemigos de esta guerra se encuentran sobre el tejado de un edificio, pues todo a su alrededor está inundado por un mar en el que los residuos de plástico han sustituido a la naturaleza”.
Estos dos contrincantes, como buenos adversarios, lo primero que hacen es enfrentarse, pero no tardan en ser conscientes de que comparten la misma situación y, para superarla, han de cooperar.
“A partir de ahí -agrega Suárez-, la cuestión es cómo comunicarse: uno habla en español y el otro en alemán, ninguno conoce la lengua de quien tiene enfrente”. “Una de las reflexiones que plantea Robinson & Crusoe a través de la comedia es que, aunque tengamos culturas, idiomas y formas de ser diferentes, los seres humanos compartimos muchas más cosas, necesitamos comer, jugar, soñar, querer y ser queridos…”, subraya la directora. “Es en ese punto -apostilla- en el que los personajes empiezan a encontrarse, a entenderse”.

LA COMUNICACIÓN
“Estamos hablando del hoy, de lo actual -interviene Carlos Belda-, de un mundo lleno de conflictos, como la guerra en Ucrania, pero también de la tensión social, de la tirantez, de esa tendencia a buscar siempre un enemigo, que hallamos incluso en nuestra vida cotidiana”.
La confrontación de los dos personajes, pero también la cooperación y luego la amistad entre dos realidades en apariencia tan disímiles, los sitúa en un plano de igualdad. De forma que cada uno de ellos, si volvemos a fijar la mirada en la obra de Defoe, es Robinson y, asimismo, cada uno es Viernes. “La esencia que intentamos encontrar en Robinson & Crusoe -argumenta Josefa Suárez- es transmitir las situaciones que interpretan los actores de una manera amena, simpática y, sobre todo, emotiva, porque también la obra nos está hablando de sentimientos”.
UNIVERSALIDAD
Uno de los retos de la propuesta teatral ha sido adaptar los textos y la gestualidad de los protagonistas para que, si bien uno solo se expresa en alemán y el otro únicamente lo hace en español, cualquier espectador pueda seguir la trama sin necesidad de conocer los dos idiomas.
Tras el estreno del sábado en El Sauzal, Robinson & Crusoe estará en Tenerife hasta principios de mayo, pues el día 7 Tamaska Teatro viaja a Kempten, la ciudad del sur de Alemania, cercana a Múnich, donde, junto con la compañía residente, escenificará la obra entre los días 11 y 18 en el Theater in Kempten.
“Hans Piesbergen es un actor excelente, muy generoso en escena, del que yo me nutro muchísimo”, subraya Carlos Belda. “Es nuestro amigo y compañero de trabajo desde hace mucho tiempo. Siempre habíamos colaborado con elencos amplios, habíamos tenido escenas juntos, pero en esta ocasión vamos a estar solo los dos sobre las tablas”, apostilla. “Nos lo estamos pasando muy bien y tenemos un equipo estupendo alrededor nuestro”, recalca el actor tinerfeño. “Pero, claro, todas las incógnitas que ahora tenemos solo se resolverán en el estreno”.
‘ENTRE BURLAS Y VERAS’: SIGLO DE ORO ESPAÑOL PARA UN PÚBLICO ALEMÁN
La colaboración entre Teatro Tamaska, Theater in Kempten y Teatro El Sauzal, espacio este último cuya gestión dirige el propio Carlos Belda a través de MCB Gestión Cultural, también se plasmará el próximo 11 de mayo en la localidad alemana con la puesta en escena de Entre burlas y veras. Ese día, por la mañana, se escenificará este espectáculo teatral de Tamaska que retoma el género del entremés, una pieza teatral cómica en un solo acto característica del Siglo de Oro español, para el que se ha recurrido a textos de los más relevantes autores de la época. Por la noche llegará el estreno en Kempten de Robinson & Crusoe.