el jardín

Muere Bushwhacker Butch, uno de los míticos Sacamantecas del Pressing Catch

En la década de los 90, fue un habitual de aquellos programas de Telecinco, que marcaron a toda una generación
Muere Bushwhacker Butch, uno de los míticos Sacamantecas del Pressing Catch

Bushwhacker Butch, uno de los míticos Sacamantecas, de la lucha libre americana, o Pressing Catch, como se conoció en España, ha fallecido a los 78 años. Luke Williams, su compañero sobre el ring, compartió un emotivo mensaje en su memoria, recordando su larga amistad y los momentos vividos juntos.

Butch y Luke, los Sacamantecas, conocidos por su característico grito de “¡Whoooaaa!”, fueron una de las parejas más populares y queridas del mundo del wrestling en la década de 1980 y principios de los 90. Aunque nunca lograron ganar el título de campeones del mundo por parejas de la WWE, su legado en el deporte es indudable. Tanto es así, que en 2015 fueron incluidos en el Salón de la Fama (Hall of Fame) de la WWE, en reconocimiento a su trayectoria.

El inicio de la carrera de los Sacamantecas tuvo lugar en Nueva Zelanda en 1964, donde Luke y Butch comenzaron a luchar juntos. Años más tarde, en 1988, ficharon por la WWE y se convirtieron en los Sacamantecas (The Bushwhackers), una pareja que dejó huella por su estilo divertido y único. A pesar de que no lograron el título de campeones, su carisma y personalidad los convirtieron en una pareja de culto para muchos aficionados.

La retirada de los Sacamantecas tuvo lugar en 2021, después de que Luke sufriera graves lesiones en el cuello. A pesar de que ya no estaban activos en el ring, su legado en el wrestling es innegable y su influencia sigue siendo palpable en el deporte.

En España fue nombrado como el Pressing Catch

El espectáculo deportivo de lucha libre se conoce en España como Pressing Catchdebido a que Telecinco llamaba Pressing a todos los deportes que emitía en sus primeros años (Pressing Fútbol, Pressing Boxeo…).

El Pressing Catch no es más que un espectáculo televisivo que gira alrededor del deporte, y en el que es tan importante lo que pasa en el plató o el cuadrilátero como lo que sucede entre bambalinas. En cierto modo, es como el programa Sálvame: hay un guion, hay previstas peleas, pero se deja un margen a la improvisación. Se sabe de antemano quién ganará, pero las luchas, los golpes, son reales.

Como ya mostró la serie Glow, en el fondo, el wrestling es casi un culebrón deportivo donde existen buenos y malos. Traiciones, celos y envidias, y también compañerismo, alianzas, compenetración. Donde lo espectacular son los golpes, las caídas y las piruetas en el aire, pero lo realmente interesante es por qué significa que alguien gane o pierda, y qué pasará el día que haya una revancha.

TE PUEDE INTERESAR