cultura

Up&Down recuerda a Bill Evans

El festival de Puerto de la Cruz se abre este domingo, Día Internacional del Jazz, en el Espacio Cultural Castillo San Felipe
Up& Down contempla seis conciertos hasta el 21 de mayo. / DA

El Festival Up&Down, en Puerto de la Cruz, llega a su séptima edición con una agenda en la que va a tomar un protagonismo especial el jazz, género musical al que la Unesco considera “motor para la paz, el diálogo y la comprensión mutua”. Pero la muestra es, asimismo, un festival de músicas del mundo, género que también estará presente.

Mañana domingo, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y también del 17 al 21 de mayo, Up&Down vuelve a desarrollar en el Espacio Cultural Castillo San Felipe una programación diversa, comprometida con la igualdad, la libertad, la tolerancia, la creatividad, la sostenibilidad y el diálogo.

“Una cita ya sólida en el calendario de la ciudad para seguir ofreciendo cultura, celebrando la música en este espacio tan emblemático y señero del municipio”, subrayó el alcalde portuense, Marco González. Las entradas para todos los conciertos se pueden adquirir a través de sitio web www.tickety.es.

Esta edición especial se pone en marcha mañana, a partir de las 20.30 horas, con un concierto de homenaje al legendario pianista estadounidense Bill Evans (1929-1980), con un tributo creado por el músico canario José Alberto Medina. Quien fuera bautizado como el Poeta del piano, por sus hermosas construcciones melódicas, continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.

Tal es el caso de Medina, quien tiene al autor de Waltz for Debby como a uno de sus grandes referentes. Y es que pocos han exprimido tanto su teclado como este genio considerado uno de los más grandes en el panteón de los dioses del jazz, que fue clave en la icónica grabación de Kind of Blue, el proyecto liderado por Miles Davis, y que cambió el devenir de esta música al formato del ya hoy tan manido trío de piano, contrabajo y batería.

JOSÉ ALBERTO MEDINA

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, José Alberto Medina estudió en el Taller de Música de Barcelona y se licenció en la Escuela Superior de Música de Cataluña. Artista versátil y polifacético, ha liderado la grabación de una decena de discos entre Nueva York, Barcelona y Canarias, además de participar en otros 25 como músico acompañante.

A él se le debe la existencia del centro artístico multidisciplinar Fábrica La Isleta, es uno de los artífices de la Borondón Big Band y ha participado en la creación de distintos festivales, como Fábrica Fest Islas Canarias, El Mundo en un Piano, Happy Piano Day o LPA International Jazz Day. En la cita de mañana tocará junto a Juan Pérez Pérez (batería) y Tanausú Santana Garrido (contrabajo).

El calendario de Up & Down se completa con Puertas al Sur (17 de mayo), Morimoto Sisters (día 18), Polo Ortí Trío (19), Ibolia (20) y Gino Marcelli & Eliseo Lloreda Dúo (21).

TE PUEDE INTERESAR