El problema de la basuraleza, la indeseada presencia de basura en espacios naturales de Canarias, no parece llegar a su fin. De hecho, este mismo fin de semana, un fotógrafo recogió cuatro bolsas repletas de basura de un charco de Tenerife.
En concreto, el profesional de la fotografía que se encontró con tremendo desastre fue Nauzet González, quien utilizó las redes sociales para tratar de concienciar sobre la importancia de dejar estos lugares intactos: “Me parece asqueroso lo que he visto hoy, basura acumulada como si eso fuera un vertedero”, denunció ante sus seguidores.
Respecto a la basura hallada en el charco de Tenerife que visitó, Nauzet González señaló que había desde latas de cerveza hasta colillas de cigarro. Elementos que todo el mundo puede llevarse consigo una vez termina de disfrutar del lugar y, de esa forma, no molesta ni a la vida que habita allí ni a otras personas que quieran visitarlo posteriormente.
BASURALEZA EN TENERIFE: UN MAL COMÚN

La basuraleza en Tenerife, por desgracia, se convierte en noticia de forma habitual, y es que la basura ya es frecuente en los parajes naturales de la Isla gracias a algunos desaprensivos.
En concreto, en otras ocasiones la colaboración de la ciudadanía ha sido fundamental para detecta. En mayo del año pasado, sirvió para retirar una vitrina de cristal de grandes dimensiones y con piezas rotas que había sido trasladada en un vehículo hasta el inicio de la carretera que baja a Bejía, en El Batán, zona de alto valor paisajístico y natural del Parque Rural de Anaga.
Asimismo, el guía y técnico deportivo de montaña José Carlos Herrero denunció en marzo del año pasado en su cuenta de Twitter (@Insurrecto76) cómo miles de bolsas de basura habían tomado una charca de Tenerife donde antes solía haber bastantes aves, como lavanderas, chorlitejo chico, tarros canelos, entre otros.