La Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha arrestado a un total de 64 individuos, de los cuales 6 fueron detenidos en Canarias. Estas personas fueron capturadas por adquirir documentos falsos, como pasaportes, documentos de identidad y permisos de conducción para el territorio Schengen, a través de las redes sociales. El costo de estos documentos oscilaba entre 1.000 y 3.000 euros.
Según la Dirección General de la Policía, se les imputan a los arrestados delitos de contrabando, falsificación de documentos y violación de los derechos de los ciudadanos extranjeros al facilitar la inmigración irregular.
La investigación se inició por parte del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, después de detectar sospechas de envío de documentación falsa en los controles aduaneros de paquetes provenientes del extranjero.
Los funcionarios se pusieron en contacto con el Punto Atenas de la Policía Nacional para verificar la autenticidad de los documentos interceptados. Entre ellos se encontraban 136 documentos de identidad, pasaportes y licencias de conducir de diversas nacionalidades europeas, utilizados para circular por el territorio Schengen sin dificultades.
Durante la investigación, se descubrió que los “clientes” establecían contacto con falsificadores extranjeros a través de varias redes sociales y servicios de mensajería instantánea. En estos canales, acordaban un precio según el tipo de documento solicitado. Los pasaportes que incluían sellos de frontera tenían un costo mayor, ya que se consideraba que estos brindaban una mayor credibilidad en los puntos de control fronterizo.
Por tanto, el precio de los documentos falsos variaba entre 1.000 y 3.000 euros. Además, a través de estos mismos canales, acordaban la fecha de envío de los pasaportes a España.
En total, se han detenido a 64 personas en diferentes ubicaciones: Madrid (24), Huelva (7), Barcelona (7), Granada (5), Alicante (4), Las Palmas (4), Santa Cruz de Tenerife (2), Cádiz (2), Melilla (2), León (2), Almería (1), Pontevedra (1), Córdoba (1), Lugo (1) y Jaén (1).