El Día Internacional de las Familias llenó ayer las calles y plazas de la ciudad histórica de La Laguna con miles de personas, un amplio programa pensado para ofrecer espacios de ocio compartido y visibilidad de la gran diversidad existente en el municipio, con todos los recursos para las personas con discapacidad y propuestas que fueron desde el rock al k-pop, del circo al cosplay o de Alicia en el país de las maravillas al “viaje a mil y un lugar” de la Orquesta Mondragón que puso el cierre a este tradicional y multitudinario evento anual.
La celebración se extendió desde la icónica torre de La Concepción a la calle Heraclio Sánchez y se dividió en siete zonas temáticas con propuestas para todas las edades en las que hubo mercadillos, exposiciones, talleres, música y una zona de deportes.
La celebración de esta jornada, también reivindicativa de los derechos de la infancia, se adelentó nueve días respecto a la fecha de la conmemoración internacional para que no se viera afectada por la campaña electoral. Y si esta fiesta es ya una tradición en la ciudad de Aguere, también lo fue la llovizna lagunera, bienvenida en tiempos de sequía pero que no pudo ahogar las ganas de diversión de todas las familias que se acercaron a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a disfrutar de una fiesta que defiende la importancia de devolver los espacios públicos a la ciudadanía. El casco lagunero fue una fiesta.