gastronomía

El gallo canario, ingrediente secreto del Concurso de Cocina

Los diez finalistas del certamen de GastroCanarias 2023 se dieron cita ayer en El Corte Inglés para adquirir los ingredientes que necesitarán para su receta
El gallo canario, ingrediente secreto del Concurso de Cocina
El gallo canario, ingrediente secreto del Concurso de Cocina. DA

El gallo canario “es un animal asilvestrado que come hierbas endémicas, su carne es salvaje, roja e intensa y tiene matices que pueden recordar al pichón”, según la definición de Diego Schattenhofer, del restaurante 1973 Taste ubicado en el hotel VillaCortés, de Playa de las Américas. Es el ingrediente secreto, hasta ayer tarde, que cocinarán los diez finalistas del 17 Campeonato de Canarias Absoluto de Cocina-Gran Premio Cabildo de Tenerife, cuyo ganador se conocerá esta noche.

Hay que decir que Diego Schattenhofer, que fue reconocido con el galardón #consumecanario en los XXXVII Premios de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS, que se entregaron en el año 2022, por su labor al frente del restaurante Taste 1973, ha estado trabajando en los últimos tiempos con la gallina y el gallo autóctono canario, con el apoyo del Instituto Canario de Investigación Agraria (ICIA) para recuperar este animal en la gastronomía de las islas.

Los diez finalistas, acompañado de sus ayudantes, se dieron cita ayer tarde en el supermercado de El Corte Inglés, ubicado en la avenida Tres de Mayo de Santa Cruz, para comprar los ingredientes necesarios para elaborar su propuesta gastronómica en este concurso y conocer el ingrediente secreto. Tras analizar cerca de un centenar de candidaturas, el comité de selección, compuesto por cocineros de Canarias, decidió que los participantes del certamen inaugural del salón gastronómico fueran: Alexandre Ivany Campos Piñero (Tenerife), Aulio Cucca (Tenerife), Daniel Castro Espinar (Gran Canaria), Frank Gómez Cortés (Tenerife), José Manuel Fernández Lamas (Lanzarote), Julia Román Martínez (Tenerife), Mario Yamuza González (Fuerteventura), Raico Jiménez Cortés (Gran Canaria), Raúl León Noriega (Tenerife), y Roberto Couto Fernández (Tenerife).

Hoy, tras la inauguración, en la que estarán presentes el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostede, dará comienzo el concurso de cocineros. Cinco finalistas prepararán sus platos en la jornada de mañana mientras que los otros cinco restantes lo harán por la tarde. Sobre las ocho de la noche se dará a conocer el ganador de este certamen.

Con la inauguración por parte de las autoridades y el concurso de cocineros arranca hoy la muestra GastroCanarias 2023, que acogerá 12 campeonatos regionales en los que participarán un centenar de profesionales de cocina y coctelería, acompañados de los estudiantes de ciclos formativos de cocina, hostelería y restauración.

Ya por la tarde se encenderán los hornos del escenario Heineken en busca de la Mejor Pizza de Canarias. Asumirán este desafío 30 maestras y maestros pizzeros de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Gomera que competirán en el 4º Campeonato de Canarias de Pizza-Gran Premio Grupo Comit. Los concursantes serán evaluados de forma minuciosa por un jurado de expertos y quien se alce con el primer puesto se convertirá, además, en el representante de las Islas en el Campeonato del Mundo de Pizza, que se celebrará en Parma (Italia) el año próximo.

El miércoles por la mañana, día 24 de mayo, los cinco módulos de cocina del escenario Cabildo de Tenerife recibirán a 10 estudiantes de La Gomera, La Graciosa, Gran Canaria y Tenerife, finalistas del 8º Campeonato de Canarias de Jóvenes Cocineros y Cocineras-Gran Premio Binter ‘La Cocina en Verde’. Los estudiantes, al igual que los profesionales, dispondrán de una despensa común con ingredientes básicos y de una caja sorpresa facilitada por la organización, que contendrá una selección de productos, con los que deberán elaborar en 90 minutos cuatro raciones de su receta para que el jurado los califique. Además de premiar a los tres mejores chefs, se distinguirá también al mejor ayudante.

La agenda de competiciones seguirá por la tarde en el escenario Heineken con el estreno del Campeonato de Canarias de Tapas-Gran Premio GastroCanarias Makro. Los seis chefs finalistas, procedentes de Tenerife y Fuerteventura, elaborarán su receta con los ingredientes que compraron con una tarjeta regalo de 50 euros. El jurado de esta nueva competición estará presidido por el mediático cocinero Carlos Maldonado, ganador del programa MasterChef y reconocido con una Estrella Michelin en su restaurante Raíces.

El escenario Cabildo de Tenerife está reservado en la tarde del miércoles para la décima edición del Campeonato de Canarias de Corte de Jamón-Gran Premio Montesano, en el que cinco profesionales de Gran Canaria y Tenerife demostrarán su habilidad y destreza para lonchear y emplatar a cuchillo una pata entera en un plazo máximo de dos horas.

En la tercera y última jornada, el jueves 25 de mayo, llegará el 8º Campeonato de Canarias de Bocadillos Canarios de Autor-Gran Premio Fred. Olsen Express para demostrar una vez más que algo tan cotidiano y sencillo como un pan se puede elevar a la categoría de plato de alta cocina de la mano de cinco chefs de Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria.

El momento dulce de GastroCanarias lo pondrá el 6º Campeonato de Canarias de Pastelería-Gran Premio Harinalia. Los cinco aspirantes y sus ayudantes, procedentes de La Palma, Tenerife y Gran Canaria, tendrán 180 minutos para elaborar un postre, una tarta y una pieza artística. La receta del postre tendrá como ingrediente principal obligatorio el gofio de Quanarian mientras que para la segunda deberán usar puré de frutas de Ponthier. La prueba concluirá con la realización de una pieza artística con azúcar, isomalt o chocolate.

El escenario Heineken del Salón Gastronómico acogerá el último día cinco competencias regionales de bebidas en las que participarán más de 30 bartenders de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. El programa comenzará con el nuevo Campeonato de Coctelería sin Alcohol – Gran Premio Royal Bliss.

TE PUEDE INTERESAR