Grupo CIO (https://www.grupo-cio.com/) organiza la IV edición de SaboreAñaza, taller gastronómico en el que estudiantes del aula de Formación en Cocina de Añaza (FOCA), junto con los chefs del hotel Bahía del Duque, han elaborado un menú solidario para las personas usuarias de la Fundación Canaria Buen Samaritano.

Un total de 45 comensales, familias usuarias de los proyectos y voluntarios de la Fundación han disfrutado del menú elaborado por los alumnos y alumnas del proyecto FOCA. A través de esta iniciativa, Grupo CIO, junto con el aula de Formación en Cocina de Añaza (FOCA) quiere contribuir a la formación y el acceso al mercado laboral de los jóvenes.
Durante el taller gastronómico solidario SaboreAñaza 15 estudiantes del Programa de itinerario integrado de inserción laboral del Servicio Canario de Empleo (PIIIL FOCA) han participado en una formación que les acerca a la realidad de uno de los sectores más exigentes a nivel de servicio, el turismo.
Además, guiados por el chef ejecutivo del hotel, Juan Miguel Cabrera, y su equipo, junto a Lucas Leandro, primer maître de Bahía del Duque, y su equipo de sala, han tenido la oportunidad de poner en práctica los conocimientos y técnicas aprendidas.
La IV Edición del taller gastronómico solidario SaboreAñaza ha tenido lugar en las instalaciones del Barranco Urbano de Añaza y ha contado con la participación de la directora de Sostenibilidad Corporativa de Grupo CIO, Mónica Rumeu, y el presidente de la Fundación Canaria El Buen Samaritano, José Félix Hernández López.
Tras cuatro ediciones, SaboreAñaza se ha consolidado como un proyecto que aúna formación e integración con el fin de facilitar el acceso de los jóvenes estudiantes al mercado laboral a través de la hostelería, promocionar el catering APJ sin ánimo de lucro y favorecer la convivencia con las personas usuarias de la fundación.
Para la directora de Sostenibilidad Corporativa de Grupo CIO, Mónica Rumeu “Es una satisfacción y un honor poder dar continuidad a este proyecto tan especial en el que el cariño y profesionalidad de los voluntarios de Grupo CIO se pone en marcha y en el que toda la comunidad de Añaza es protagonista y beneficiaria al mismo tiempo. Son estas acciones las que siempre han hecho que, como empresa, nuestra Sostenibilidad Social nos dé tantas satisfacciones”, añade Rumeu.
Por su parte, el presidente de la Fundación Canaria El Buen Samaritano, José Félix Hernández López, aseguró que “este tipo de acciones ponen en valor los aprendizajes que nuestros jóvenes adquieren en los certificados de profesionalidad”.