cultura

Medio centenar de funciones de tres continentes darán forma a Mueca 2023 en Puerto de la Cruz

El XXI Festival Internacional de Arte en la Calle volverá a hacer de la ciudad turística un enorme escenario al aire libre del 11 al 14 de este mes de mayo a través de múltiples disciplinas
Mueca se prepara para desarrollar cuatro intensas jornadas de arte en la calle. / DA

Puerto de la Cruz será de nuevo, del 11 al 14 de mayo, un gran escenario al aire libre para acoger Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle, que celebrará su vigesimoprimera edición, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y la plataforma ciudadana Cómplices Mueca. Danza, teatro, circo, intervenciones artísticas, música, literatura, acciones solidarias y sostenibles integrarán su amplio programa.

Medio centenar de funciones conformarán esta oferta artística, que busca contribuir al desarrollo social, el impulso del comercio local y la llegada de nuevos visitantes. Artistas de tres continentes, de Canarias, Galicia, Andalucía, Aragón, Cataluña y País Vasco, de Bélgica, Francia, India y Chile, serán los encargados de desplegarla.

Estos y otros detalles se expusieron ayer en un acto informativo celebrado en el entorno de la ermita de San Telmo. “Mueca ofrece una oportunidad única para descubrir Puerto de la Cruz desde otro prisma. Nos sigue sorprendiendo la capacidad que tiene este festival para atraer el interés de la gente”, apuntó en su intervención el alcalde portuense, Marco González.

El regidor local estuvo acompañado por Sulay Curbelo, de la Unidad de Artes Escénicas del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC); Judit Mendoza, una de las artistas canarias protagonistas del festival; Marina Velázquez, miembro de Cómplices Mueca; Braulio Domínguez, de la empresa colaboradora Aqualia y en representación del tejido empresarial que cada año apoya al festival, y Jennifer Alegría, directora técnica de AFES Salud Mental, en representación de las asociaciones distinguidas en esta edición.

Una de las novedades será la puesta en marcha, por parte del ICDC, de Conexión Mueca. “El objetivo es apoyar a las artes de calle creando un vínculo entre artistas y promotores”, explicó Curbelo. Se trata de un foro profesional que reunirá los días 11 y 12 a creadores de Canarias con agentes culturales como los de la Red Española de Teatros, Fira Tárrega, el Festival de Almagro, el Teatro Principal de Ourense, el Victoria Eugenia de Donostia y representantes de proyectos de Uruguay, Colombia y Chile.

CONVOCATORIA

Judit Mendoza, integrante de la compañía Orillas, que presentará el espectáculo Orillas de lejano mar el día 14, reivindicó la necesidad que tienen los artistas isleños de los “pequeños espacios” para mostrar lo que hacen: “Mueca tiene ese poder de convocatoria que nos ayuda a potenciar nuestro arte con sentido y con motivos”.

Marina Velázquez, de Cómplices Mueca, subrayó el trabajo de las personas que se han comprometido desinteresadamente en velar por la cultura de su ciudad. “Esta plataforma no es solo consultiva, sus componentes participan en la producción y desarrollo del festival, trabajan para reunir a los mejores grupos locales y a la vanguardia nacional e internacional”, afirmó.

Con el lema Mueca te hará bien, el festival invita al público a disfrutar de cada una de las citas programadas prometiendo resultados sanadores, gracias a la medicina de la alegría y del arte. Así lo expresó Braulio Domínguez, de Aqualia.

“Sin fiesta no hay revolución”, afirmó Jennifer Alegría, en representación de los colectivos que darán apellido a los principales escenarios: Espacio Muelle AFES Salud Mental, Espacio Penitente Aspronte y Espacio Muelle Asociación Nuevo Futuro. “Compartimos con este festival valores como el optimismo y la energía positiva -detalló-, y que la diversidad significa riqueza. Compartimos cómo hacemos las cosas, cómo gestionamos las relaciones, cómo damos esperanza a quienes viven con dificultades, sean las que sean”.

La mayoría de las propuestas de Mueca serán de entrada libre y otras, reservando previamente a través de Tickety.es. Toda la información se puede consultar en el sitio web festivalmueca.com y en las redes sociales del festival.

TE PUEDE INTERESAR