cultura

NUMAcircuit 023 se estrena en La Laguna con diversas propuestas

El antiguo Convento de Santo Domingo acoge mañana las actuaciones solistas y charlas del violonchelista Miguel Jaubert y la flautista Alessandra Rombolà; hoy viernes habrá un programa de 'impro libre' en la Asociación Kreitek
La flautista Alessandra Rombolà. / DA

NUMAcircuit 023 se estrena hoy viernes en La Laguna con jornadas abiertas al público que culminan mañana en el antiguo Convento de Santo Domingo, con dos conciertos y charlas previas a cargo del músico tinerfeño Miguel Jaubert y la flautista italiana Alexandra Rombolà.

El Espacio Kreitek ofrece hoy un concierto de improvisación libre especialmente diseñado para celebrar la decimoquinta edición de NUMAcircuit, ya que todos los integrantes de esta sesión son y han sido participantes habituales en estos años de festival. En los dos espacios laguneros se podrá ver, conocer y experimentar con una escultura sonora interactiva, también construida para la ocasión.

Alessandra Rombolà es una flautista italiana residente en Oslo, versátil intérprete de partituras notadas y gráficas de gran complejidad e improvisadora con un lenguaje único. Presentará en este concierto Out Of The Playground, un proyecto para flauta en combinación con electrónica en diferentes formatos. El programa incluye obras con sonidos pregrabados de diversa proveniencia, construcción de estructuras sonoras en tiempo real, obras en las que los sonidos acústicos y/o amplificados dialogan con la electrónica.

Antes de la actuación ofrecerá una charla explicativa de su trabajo creativo, del mismo modo que hará Miguel Jaubert. Ambos tienen incluso prevista una pequeña actuación conjunta improvisada. La actuación de este violonchelista, guitarrista autodidacta y compositor se titula ‘nner Insights.

Jaubert ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, ha pertenecido y compuesto para grupos de danza, teatro, música contemporánea, alternativa, jazzrock, fusión, multimedia, audiovisual… Posee un gran número de grabaciones de temas propios en CD y otros formatos. Actualmente es profesor de violonchelo en el Conservatorio Superior de Música Canarias.

Para conmemorar la 15ª edición del festival se ha programado hoy, con el título de Los Electrobardos, la reunión en concierto de un amplio grupo de músicos vinculados a NUMAcircuit durante estos años, con el objetivo de crear y publicar un disco en formato digital. El lugar escogido para esta actividad es el Espacio Kreitek, y el grupo de músicos está integrado por Juanjo Jorganes, Joachim Spieth, Ricardo Marichal, Yexza Lara, David Ramos, Rafael Pinillos, David Paredes, Miguel Jaubert, David Perreko y José Pepucho Hernández.

La escultura sonora que se estrena también estos días tiene una perspectiva performativa. Consiste en un objeto con distintas partes, a través de las cuales los asistentes podrán ir modificando y creando sonidos, interaccionando con los demás usuarios, imitando la idea de creación colectiva que va asociada al movimiento maker, en la que la información fluye y todo es construido colectivamente.

NUMAcircuit está organizado por un equipo independiente, en colaboración con las asociaciones culturales Equipo PARA, Asociación Propulsada y Kreitek, y cuenta con el patrocinio de instituciones como el Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo de Tenerife, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Gobierno regional a través de sus correspondientes convocatorias culturales. Toda la información actualizada del festival se puede consultar en la web https://numacircuit.es/, así como en las redes sociales del festival.

TE PUEDE INTERESAR