cultura

Los Jameos del Agua y el Teatro Guimerá reciben en junio a la Orquesta de Cámara de Canarias

La formación que dirige Patricio Gutiérrez aborda los días 3 y 4, en Lanzarote y Tenerife, un programa con obras de Agustín Ramos, Mozart y Chaikovski, con Pablo Araya como solista
Los conciertos proponen un recorrido desde el clasicismo a lo contemporáneo. / DA

La Orquesta de Cámara de Canarias (OCC), la emblemática formación surgida en 1935 y refundada en 2019, cuyo concertino y director es Patricio Gutiérrez, afronta la próxima semana dos conciertos en las islas de Lanzarote y Tenerife. Los Jameos del Agua (20.00 horas) y el Teatro Guimerá (19.00 horas) serán los días 3 y 4 de junio, respectivamente, los escenarios de esta propuesta musical que, además, contará con el joven violinista lanzaroteño Pablo Araya Betancort como solista.

El programa contempla la interpretación del Tajaraste y Sorondongo para orquesta de cuerdas, perteneciente a la Rapsodia sinfónica del compositor tinerfeño Agustín Ramos (Candelaria, 1941); el Concierto para violín y orquesta número 1 en si bemol mayor, K. 207, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), y la Serenata para cuerdas en Do M., op.48, de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893).

LA VARIEDAD

“Si uno observa las obras escogidas para este concierto con cierta perspectiva -explica Patricio Gutiérrez en una charla con DIARIO DE AVISOS-, observa que responde a la filosofía que hemos seguido en la programación, tanto de la OCC como de la Joven Orquesta de Cámara de Canarias (JOCC)”.

“Para la puesta de largo de la refundación de la Orquesta de Cámara de Canarias, el 17 de noviembre de 2019 en el Teatro Guimerá -agrega-, escogimos una obra de un autor contemporáneo, Le Canarien, del tinerfeño Emilio Coello, que fue un estreno; además de piezas de Vivaldi, Mozart y Edward Elgar. Es decir, planteamos un recorrido musical desde el Barroco a la actualidad. Algo similar hicimos en la presentación de la JOCC, con un programa que incluyó Mozart, Telemann y Elgar, junto a la Fantasía Liverpool (2010), del grancanario Daniel Roca”. “Cuando preparo un programa, pretendo que la música capte la atención de todo tipo de públicos -apostilla- y ofrecer esta variedad en el tiempo y en los estilos creo que logra ese objetivo”.

La Orquesta de Cámara de Canarias volvió a los escenarios en 2019. / DA

De igual manera, en esta forma de concebir una orquesta de cámara del Archipiélago también figura la voluntad de promocionar los nuevos talentos de la música académica surgidos en las Islas y, a la vez, que estos intérpretes sirvan de referencia a las nuevas generaciones. Y para ese objetivo resulta esencial, subraya Patricio Gutiérrez, brindar oportunidades.

Por este motivo, comenta el concertino de la OCC, el violinista Pablo Araya será el solista en el concierto de Mozart, como ya lo fue en la presentación de la Joven Orquesta de Cámara de Canarias, hace poco más de un año. “Pablo es un violinista fantástico -asevera Gutiérrez-, aparte de que si vamos a actuar en Los Jameos del Agua, era casi una obligación contar con él para que tocase en su isla natal”.

INVITADAS

Pero aquí no acaban las invitaciones, pues la formación orquestal de cámara también va a tener en sus dos conciertos a Marie Cooper, miembro de la JOCC, quien actualmente estudia en Austria, y a Ana Alonso Gutiérrez, que cursa su formación de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid -centro donde el director de la Orquesta de Cámara de Canarias ejerce la docencia- y ahora afronta su trabajo de fin de grado, que se centra, precisamente, en la gestión cultural de la OCC y la JOCC.

EL ORIGEN

Tal y como recoge la web de la OCC, la orquesta surgió en 1935, auspiciada por el Conservatorio Provincial de Santa Cruz de Tenerife, donde Santiago Sabina Corona ejercía la docencia. Su primer concierto fue en el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña el 16 de noviembre de 1935. Además del propio Santiago Sabina, su director hasta su fallecimiento, en 1966, los artífices fueron los también profesores del Conservatorio Ernesto Lecuona Hardisson y Rafael Hardisson Pizarroso.

TE PUEDE INTERESAR