¿Cómo se puede votar por correo para las elecciones del 28 de mayo de 2023? Lo primero que hay que tener en cuenta es que hoy, 18 de mayo, se cierra el plazo para solicitar el voto por correo dentro de España.
Otro aspecto importante es que votar por correo es gratis, pero hay que estar inscrito en el censo de españoles residentes en España o en el de españoles residentes-ausentes que viven en el extranjero.
¿Cuándo se cierra el plazo? Como comentamos anteriormente, hasta el 18 de mayo se puede solicitar el voto y, posteriormente, “el solicitante tiene de plazo para depositar el sobre con su voto hasta el 24 de mayo de 2023, en los horarios habituales de apertura de las oficinas postales”, tal y como explican desde Correos.
La solicitud del voto por correo puede realizarse de forma presencial en una oficina de Correos o a través de la web. Para hacerlo online es necesario un certificado DNI Electrónico o un certificado digital válido y seguir los siguientes pasos: completar una serie de datos, firmar electrónicamente y descargar la solicitud. “La Oficina del Censo Electoral debe aprobar la solicitud, para que te remita, a la dirección que has indicado, la documentación para realizar el voto” no más tarde del 24 de mayo.
Los españoles que viven en el extranjero tienen de plazo entre el 20 y el 25 mayo si votan en las urnas habilitadas en sus países o hasta el 23 de mayo si lo hacen por correo certificado.