La Guardia Civil ha arrestado a una persona acusada de cometer un delito contra la fauna, al organizar excursiones con turistas en las que se pescaba tiburones y rayas en Canarias. La detención se llevó a cabo después de que agentes de la Guardia Civil iniciaran una investigación al ver una publicación en redes sociales y en una plataforma de opiniones de viajeros que ofrecía excursiones de pesca ilegal de animales, promocionándolas como una atracción turística.
La oferta de este servicio como guía de pesca profesional, presentada por una supuesta empresa, ofrecía la oportunidad de capturar grandes especies protegidas, las cuales están expresamente prohibidas. Sin embargo, se ofrecían por un precio de aproximadamente 150 euros, según informó la Guardia Civil en un comunicado de prensa.
Con esta información, los agentes verificaron la publicación en redes sociales y descubrieron que varias asociaciones de protección ambiental habían denunciado estos hechos. Además, pudieron constatar la pesca de varias especies protegidas, incluyendo al menos cuatro especies de tiburones y tres de rayas, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción. Todo esto fue respaldado por fotografías.
Pesca ilegal de tiburones y rayas en Canarias
Las especies ofertadas para la pesca y que se pudieron identificar fueron el tiburón jaquetón (cuya captura está prohibida), el tiburón martillo (incluido en el LESRPE), el tiburón ángel en peligro de extinción, y otras especies cuya captura está completamente prohibida según la normativa, como la mantelina, el chucho negro y la raya picuda.
La Guardia Civil examinó minuciosamente las imágenes publicadas en redes sociales y pudo identificar el lugar donde se habían llevado a cabo los hechos: la costa suroeste de Playa Quemada, dentro del Espacio Protegido Monumento Natural de Los Ajaches, en Lanzarote.
Se descubrió que el presunto responsable se presentaba en las publicaciones como un negocio de pesca extrema, cuando en realidad se trataba de un particular sin ningún tipo de responsabilidad civil, que pescaba desde la orilla utilizando artes de pesca. El propio autor lo admitió en una entrevista a un medio de comunicación.
Esta actuación de la Guardia Civil evitó un daño medioambiental a las especies involucradas, como el tiburón jaquetón o tiburón sedoso, el tiburón azul o Tintorera, el tiburón martillo, el tiburón ángel, la raya picuda, el chucho negro y la mantelina. Todas las acciones policiales realizadas se pusieron a disposición del juzgado de guardia correspondiente de Arrecife.