sanidad

Alerta alimentaria: retiran este famoso tofu del ‘súper’ en España y piden no consumirlo por peligroso

La decisión de retirar varios lotes de tofu de los supermercados españoles llega tras detectar la presencia de fragmentos metálicos en el interior de los mismos
tofu

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), que depende del Ministerio de Consumo, ha emitido una nueva alerta alimentaria en la que exige la retirada de un famoso tofu vendido en supermercados en España. Según la Aesan, se ha detectado la presencia de fragmentos metálicos en este tofu, lo que les ha llevado a instar a la población que lo haya adquirido a no consumirlo.

El tofu afectado por esta alerta alimentaria se trata del Tofu Spinacia de la marca Taifun y la decisión de retirarlo de los supermercados llega después de que a la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) llegara una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania relativa a la presencia de fragmentos metálicos.

Datos de los lotes de tofu afectados

El producto Tofu Spinacia de la marca Taifun ha sido vendido en un envase de plástico. Los números de lote y fechas de caducidad correspondientes son: lote 254 con fecha de caducidad el 02/06/2023 y lote 274 con fecha de caducidad el 22/06/2023. Cada unidad pesa 200 gramos y se debe mantener refrigerado. Se adjuntan imágenes del producto disponibles.

De acuerdo con la información disponible, se ha realizado la distribución inicial del producto a varias comunidades autónomas, entre las cuales se encuentran Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco. Aunque no se descarta la posibilidad de redistribuciones a otras comunidades autónomas.

La información relevante ha sido comunicada a las autoridades competentes de las diferentes comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). El propósito de esta comunicación es asegurar que se lleve a cabo la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización según corresponda.

Se aconseja a las personas que tengan en casa los lotes de tofu afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.

Peligro de lesión por consumir tofu con fragmentos metálicos

Las alertas alimentarias por cuerpos extraños son relativamente frecuentes. De hecho, durante el verano pasado, se produjeron alertas alimentarias debido a la presencia de productos extraños en algunos helados vendidos en una cadena de supermercados y otros establecimientos que compartían el mismo proveedor. Estos productos tuvieron que ser retirados del mercado debido a la detección de fragmentos de madera provenientes de los palos de los helados. Las investigaciones determinaron que estas partículas representaban un riesgo para los consumidores.

Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emitió una serie de recomendaciones para lidiar con esta alerta. En caso de haber consumido estos helados, la OCU aconsejó estar atento a posibles dolores abdominales, en el pecho o la garganta, así como fiebre, vómitos e irritabilidad en niños pequeños, especialmente durante las primeras 24 horas. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, se recomendó contactar inmediatamente con el servicio de emergencias 112 para recibir la asistencia adecuada.

TE PUEDE INTERESAR