José Manuel Bermúdez repetirá como alcalde de Santa Cruz. Lo hará gracias al acuerdo que su formación política, Coalición Canaria (CC), y el Partido Popular (PP) han alcanzado después de poner sobre el papel los principales compromisos, así como el reparto de áreas entre ambas formaciones. Un acuerdo que será ratificado hoy, a las doce del mediodía, en el Hotel Silken de la capital.
Bajo la denominación de Acuerdo de Gobernabilidad para la Estabilidad e Impulso de Santa Cruz, según han indicado a DIARIO DE AVISOS fuentes cercanas a la negociación, en lo referente al reparto de áreas, el PP, con cinco concejales, se quedaría con las que ya ostentaba en el mandato que acaba de terminar y que son las de Sostenibilidad Ambiental; Servicios Públicos y Bienestar Animal; Urbanismo y Planificación Estratégica, y Deportes, a las que suma la de Promoción Económica, Turismo y Comercio, que incluye la gestión de la Sociedad de Desarrollo. Además, se queda con la gestión de los distritos Salud-La Salle y Ofra-Costa Sur.
Por lo que se refiere a Coalición Canaria, estos se adjudicarían las concejalías de Presidencia; Seguridad y Movilidad; Juventud y Educación; Asuntos Sociales; el Organismo Autónomo de Fiestas; Tecnología, Igualdad y Diversidad; Recursos Humanos, Hacienda y Patrimonio, que incluye Viviendas Municipales, e Infraestructuras, así como los distritos Anaga, Suroeste y Centro-Ifara.
Tal y como había solicitado Carlos Tarife, las fuentes consultadas confirman que se ha incluido una cláusula en la que, en caso de que el alcalde no se quede los cuatro años, se convocará la mesa de seguimiento del pacto, en la que el PP solicitará la Alcaldía de la capital. En cuanto a los nombres que presidirán cada área, por parte del Partido Popular, y atendiendo a lo dicho por Carlos Tarife durante la campaña, parece claro que su número cinco, Carmen Pérez, será la responsable de la Sociedad de Desarrollo.
En la Gerencia Municipal de Urbanismo, Zaida González, número dos del PP, podría asumir su gestión, teniendo en cuenta que ya estuvo al frente de la misma durante el mandato 2015-2019, tras el cese de Carlos Garcinuño. En Deportes, también es más que previsible que Alicia Cebrián continúe al frente de la misma. Por lo que si Carlos Tarife se mantiene al frente de Servicios Públicos, queda que Santiago Díaz, su número cuatro, sea el responsable del Organismo Autónomo de Cultura.
Áreas de CC
En el lado de CC, según admiten fuentes del partido, los nombres que ocuparán cada concejalía aún están por definir, puesto que José Manuel Bermúdez no ha comunicado a sus concejales sus futuras responsabilidades, más allá de algún nombre, como el de Javier Caraballero, que ya durante la campaña se apuntó que sería responsable del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (Oafar), el resto está a la espera de que se concreten esas responsabilidades.
Así, conociendo las áreas que algunos de los concejales ya han gestionado en este mandato que recién acaba de finalizar, cabe especular que ediles como Rosario González pueda seguir al frente del Área de Acción Social, o que Purificación Dávila lo haga en Recursos Humanos.
En el mandato recién terminado, Alfonso Cabello asumió las áreas de Presidencia, Tecnología y Fiestas, desvinculado de esta última, a petición propia, podría repetir, aunque Gladis de León, que estaba al frente de Cultura, también podría ser uno de los nombres que se hiciera cargo de esas concejalías.
En Seguridad y Movilidad, Evelyn Alonso podría seguir al frente, aunque con la incorporación de José Alberto Díaz Estébanez, que ya gestionó esa concejalía durante el primer mandato de Bermúdez, también sería factible. Un concejal este que también gestionó el Área de Infraestructuras en el segundo mandato.