Francisco Linares, secretario insular de Coalición Canaria en Tenerife, reconoció ayer que el acuerdo entre su partido y el PP en Granadilla es más que probable, “aunque sea para gobernar en mayoría simple” -sumarían 12 concejales, por los 11 del PSOE, sin contar los dos de Vox-, y, aunque el candidato popular, Marcos Antonio Rodríguez, negó ayer en Onda Tenerife que hubiera negociaciones para ello, Linares insistió en que el martes ya hablaron del acuerdo.
Esta alianza de las dos fuerzas, que ya pactaron en el último mandato, dejaría a la socialista Jennifer Miranda, ganadora de las elecciones (11 concejales), fuera de la Alcaldía, al no contar con las dos actas de Vox. Miranda dijo ayer que “voy a hablar con todos los partido para formar una mayoría, que es la que ha querido el pueblo de Granadilla”.
Marcos Antonio Rodríguez, que durante la campaña lanzó un duro ataque a sus excompañeros Marcos y Yanira González, ahora en Coalición Canaria, afirma que “no tenemos líneas rojas, ni con el PSOE ni con Vox, al contrario de lo que ha dicho Fernando Clavijo con Vox”. Miranda (PSOE), en caso de no llegar a un acuerdo con el PP, solo sería alcaldesa si los populares se abstienen o se votan a sí mismos el día 17, ya que se descarta que los dos ediles del partido de Santiago Abascal voten por la concejala socialista.
Menos claro está el pacto CC-PP en Güímar que el secretario insular de los populares, Emilio Navarro, ha propuesto a los nacionalistas. Francisco Linares reconoce que “será muy difícil llegar a ese acuerdo en Güímar, por asuntos personales y judiciales con la candidata”, aparte de recordar que “ya nos echó del Gobierno”. Lo que no dice es que CC no suma con el PSOE (cinco y cinco concejales) para revalidar el pacto que hizo alcaldes a Airam Puerta y Gustavo Pérez. Ni tampoco tienen el apoyo de las dos llaves para lograr mayoría, porque Nayra Caraballero (Unidas Sí Podemos) no apoyaría a los nacionalistas y Carlos Llarena (Nueva Canarias) afirma que “nunca apoyaremos al PSOE mientras estén en ese partido personas que me han hecho mucho daño”.
Caraballero se reunió ayer con Luisi Castro (PP), ganadora de las elecciones (nueve concejales), pero “por cortesía, no porque podamos llegar a un acuerdo, algo difícil, pero decidirá nuestra asamblea”, dijo.
En caso de que USP no vote a CC-PSOE, la suma de PP y NC bastaría para darle a Luisi Castro la Alcaldía, por ser la suya la lista más votada. Todo pasa por un acuerdo CC-PP o un gobierno del PP con el apoyo del edil de NC, el exsocialista.