cultura

El Fimucité ‘más grande’ llena la Isla de cómics, films y partituras

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, que comienza mañana en el García Sanabria con un ciclo de proyecciones al aire libre, se prolongará hasta el 15 de julio
La decimoséptima edición de Fimucité se presentó ayer en la capital tinerfeña. / Sergio Méndez

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité) inicia mañana viernes su mayor edición -en días, invitados y propuestas- con un programa para los amantes de las bandas sonoras, la música en directo, el cine y los videojuegos. El festival, dirigido por el compositor y director de orquesta Diego Navarro, dedica hasta el 15 de julio su decimoséptima entrega al mundo del cómic.

La programación comienza en el Parque García Sanabria, en la capital tinerfeña, con un ciclo de cine -desde mañana y hasta el domingo- que incluye tres películas basadas en personajes del arte secuencial, Dick Tracy (1990), Spider-Man: Un nuevo universo (2018) y Rocketeer (Joe Johnston, 1991), y dos films de acción indios, Krack (2021) y Action Jackson (2014). También desde mañana, y hasta el 23 de julio, la Sala de Arte Los Lavaderos brinda Pacheco & Azpiri, en recuerdo de dos grandes, una muestra dedicada a dos de los autores españoles de cómics más destacados.

LOS CONCIERTOS

El sábado se inicia la agenda de conciertos en el Teatro Guimerá (20.00 horas) con la Pop Culture Band y su espectáculo Guardianes del Rock. La música en directo continuará la próxima semana en La Laguna, con dos propuestas en el Teatro Leal programadas para el viernes 7 y el sábado 8 de julio: Electronic Penderecki: El universo compartido de David Lynch y Stanley Kubrick y Jazzdalamenti: Tributo jazzístico a Angelo Badalamenti.

La primera contará con un grupo de cámara de la Sinfonietta Cracovia, que rendirá homenaje al compositor y director Krzysztof Penderecki (1933-2020). En la cita participará, asimismo, Juno Reactor, grupo británico pionero de trance psicodélico, trip hop y música electrónica. La segunda parte del programa estará dedicada a Angelo Badalamenti (1937-2022). Este concierto está cofinanciado con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional del Fondo de Promoción Cultural de la República de Polonia.

El homenaje a este último compositor continuará el sábado con Jazzdalamenti, un recorrido por su obra con un tratamiento jazzístico. El guitarrista Joseph LoDuca ha realizado los arreglos y participará en el concierto, interpretado por la Big Band de Canarias, bajo la dirección del saxofonista Kike Perdomo. También intervendrá la cantante Esther Ovejero.

El domingo 9, el Paraninfo de la Universidad de La Laguna brindará el espectáculo Héroes del píxel, basado en la música para videojuegos del danés Jesper Kyd, quien visitará el festival y asistirá al concierto, interpretado por la Joven Orquesta Sinfónica de Fimucité y con la participación del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna y la soprano Carmen Acosta.

El broche final de Fimucité lo pondrán las citas sinfónicas que acogerá el Auditorio de Tenerife el viernes 14 y el sábado 15 de julio. Interpretados por la Sinfónica de Tenerife, el Tenerife Film Choir y el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, estarán dedicados a los cómics.

MARVEL Y DC

Excelsior: El legado de Stan Lee ofrecerá un programa con bandas sonoras de Marvel, incluyendo el estreno mundial de la de Werewolf by Night, de Michael Giacchino, también director de la cinta. El director invitado Salvador Vázquez llevará la batuta de este recital, que dará comienzo con la entrega de los Premios de la Música para el Audiovisual Español y la interpretación de una suite alrededor de las piezas ganadoras.

Diego Navarro dirigirá el concierto de clausura, Dioses y Detectives, dedicado a DC Cómics. Entre otras obras del programa, cabe mencionar la partitura de The Batman, también de Giacchino, y el estreno mundial de The Killing Joke, de Lolita Ritmanis.

Los conciertos contarán con invitados como el compositor Tyler Bates (300, Guardianes de la Galaxia, Watchmen) y sus hijas Lola (voz y piano) y Sami Bates (voz y bajo eléctrico); el trío de autores Dynamic Music Partners (Lolita Ritmanis, Michael McCuistion y Kristopher Carter) o el baterista Greg Ellis. Entre los solistas figurarán Francesco Panico, Fran León y Esther Ovejero.

Entre las actividades paralelas del festival se halla la Fimucité Film Scoring Academy, que entre el 10 y el 15 de julio celebrará su octava edición en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, ubicado en Las Mantecas (La Laguna) y en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.

Fimucité cuenta con el patrocinio de Cabildo tinerfeño, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Volcano Teide Experience; con la colaboración especial de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Tenerife Innova, Fondo de Desarrollo de Canarias, Fundación DISA, Emmasa, Fundación SGAE, Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, Fundación CajaCanarias y Audi. La Fundación DIARIO DE AVISOS, el Grupo Plató del Atlántico y la Televisión Canaria son los principales media partners.

TE PUEDE INTERESAR