gastronomía

Ferran Adrià: “Personalmente cierro una etapa; elBulli, no”

El cocinero, que fuera ‘número uno’ del mundo en su profesión, afirma que se tomará unos meses para pensar qué hacer en el futuro, tras llevar 40 años de trabajo

El cocinero Ferran Adrià aseguró el pasado jueves que, con la apertura por primera vez al público del museo elBulli1846, en la Cala Montjoi de Roses (Girona), cierra una etapa tras pasar 12 años del cierre del restaurante: “Hoy cierro personalmente una etapa; elBulli, no”.

“En 12 años ha habido dos días importantes: el día del cierre, el 30 de julio de 2011, y hoy”, subrayó en la presentación del museo, que pretende compartir el legado de elBulli, promover la actitud innovadora y generar contenido de calidad para la educación y el autoaprendizaje de la restauración gastronómica.

Empieza así la primera temporada de elBulli1846, que estará abierto al público durante tres meses -hasta el 16 de septiembre- y el resto del año retomará todos los proyectos que lleva a cabo elBullifoundation, entre los cuales está la Bullipedia y el BulliDNA. Adrià explicó que el nombre del museo responde al número de recetas que hicieron en el restaurante y a la fecha en la que nació el cocinero Georges Auguste Escoffier, “uno de los más importantes de la historia”, y que, con ello, hace también un homenaje a Francia. Después de recordar que cuando empezó con el restaurante, en 1984, era “imposible” encontrar una noticia en un medio internacional que hablara de la gastronomía española, avisó de que ahora hay mucha competencia y muchos países que luchan por estar al frente, como Dinamarca. “No nos podemos dormir en los laureles. Tenemos la mejor restauración que ha habido nunca en este país, pero hay que entender que se necesitan tres o cuatro cocineros que luchen al máximo nivel creativo porque esto es lo que tira del carro”, indicó.

NIVEL CREATIVO

También aseguró que la cocina de elBulli marcó a muchos países a nivel creativo, y cree que ahora no tiene “ningún sentido” que abriera de nuevo el restaurante porque, a su juicio, es irrepetible.

“Hicimos el restaurante soñado para nosotros. Cuando decidimos cerrarlo lo hicimos con mucha seguridad, con un año y medio de tiempo. En la vida, cuando juegas en la Champions League, tienes que saber cuándo llegas”, apuntó.

Tras la apertura de elbulli1846, se tomará unos meses para pensar qué hacer, aunque considera que se ha ganado estar “un poco más tranquilo” tras 40 años de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR