música de cine

Fimucité homenajea a Angelo Badalamenti en dos conciertos

El Festival Internacional de Música de Cine rinde tributo al fallecido autor de la banda sonora de la icónica serie ‘Twin Peaks’ y compositor de cabecera del cineasta David Lynch
Los compositores Angelo Baladamenti y Joseph LoDuca.

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que abre las puertas de su decimoséptima edición este viernes, incluye en su programación de conciertos un importante tributo al compositor neoyorquino de origen italiano Angelo Badalamenti, autor de la icónica música de la serie Twin Peaks, banda sonora por la que logró el premio Grammy y fue nominado a tres Emmy. El músico de cabecera del cineasta David Lynch, también autor de la música original que acompañó a la entrada de la antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, falleció en diciembre a los 85 años.

Su música sonará, primeramente, en el Teatro Leal de La Laguna el viernes 7 de julio, en el marco del concierto titulado Electronic Penderecki: el universo compartido de David Lynch y Stanley Kubrick, cuya primera parte estará dedicada al compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, fallecido en 2020, cuyas obras han formado parte de las bandas sonoras de clásicos del cine de terror como El resplandor o El exorcista.

La segunda parte alternará obras musicales que formaron parte del imaginario sonoro de cintas de David Lynch y Stanley Kubrick, y abordará una importante cantidad de temas de Badalamenti en formato camerístico, centrados de manera exclusiva en desglosar la colaboración que el compositor de origen italiano mantuvo con Lynch, en obras como Terciopelo Azul, Una historia verdadera, Mulholland Drive, Corazón salvaje o Twin Peaks. La prestigiosa orquesta internacional Sinfonietta Cracovia regresa así al Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife tras su primera participación en 2022. Este concierto está cofinanciado con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional del Fondo de Promoción Cultural de la República de Polonia.

Los amantes de la música de Badalamenti y del jazz tendrán otra cita el sábado 8 de julio, también en el Teatro Leal, a través del concierto Jazzdalamenti: Tributo jazzístico a Angelo Badalamenti, un fascinante recorrido por la obra del compositor con un tratamiento musical a modo de big band, con una serie de arreglos del célebre compositor Joseph LoDuca, familiar cercano e íntimo del maestro Badalamenti. El concierto será interpretado por la Big Band de Canarias, bajo la dirección del saxofonista Kike Perdomo.

TE PUEDE INTERESAR