internacional

Hossein, el joven de 22 años al que quieren ejecutar en Irán

Cometió el supuesto crimen cuando tenía 17 años y varios organismos internacionales luchan contra su ejecución
Numerosas Organizaciones Internacionales luchan contra la ejecución de un joven de 22 años en Irán
Imagen de Hossein Shahbazi. AI

El pasado 28 de mayo se aplazó por quinta vez la ejecución del joven Hossein Shahbazi de 22 años, condenado por un crimen que cometió cuando era menor. Amnistía Internacional ha emitido una urgente solicitud a las autoridades de Irán para detener la ejecución del joven.

Supuestamente cometió el crimen cuando tenía 17 años, el 30 de diciembre de 2018 fue arrestado y sometido a detención sin comunicación durante 11 días, sin tener acceso a un abogado ni a su familia. Tras un juicio notablemente injusto, en enero de 2020, Hossein fue condenado a muerte basándose en supuestas “confesiones” obtenidas bajo coacción, las cuales fueron utilizadas como prueba en su contra. Se encuentra en la prisión de Adelabad, en Shiraz, provincia de Fars. Expertos de Naciones Unidas han expresado gran perturbación ante la situación.

En virtud del Derecho Internacional Humanitario, la ejecución de niños y personas que cometieron delitos cuando eran menores de 18 años está claramente prohibida. Los expertos lamentaron que otras dos personas que también delinquieron siendo menores de edad se encuentran en riesgo inminente de ser ejecutadas.

Hossein Shahbazi fue arrestado cuando tenía 17 años, lo cual lo clasifica como un niño según la definición de la Convención de los Derechos de los Niños de la ONU, de la cual Irán es signatario. En enero de 2020, fue condenado a muerte por supuestamente apuñalar a un compañero durante una pelea.

El Tribunal Supremo de Irán tiene pendiente una solicitud para repetir el juicio. En 2013, Irán modificó su Código Penal para permitir a los jueces imponer sentencias alternativas a los menores que cometan delitos si existen dudas sobre su “desarrollo mental” en el momento de cometer el crimen. A pesar de reconocer que era menor de 18 años en el momento en que cometió el delito, se basó en las conclusiones de la Organización de Medicina Legal de Irán, un instituto forense que está bajo la supervisión del poder judicial. Dicha organización afirmó que Hossein había alcanzado “el crecimiento y la madurez mentales”, argumentando que merecía la pena de muerte.

Sin embargo, los relatores de la ONU expresaron serias preocupaciones sobre el fracaso del sistema de justicia iraní para tener en cuenta las disposiciones legales existentes que podrían prevenir la imposición de la pena de muerte a los menores infractores. Hicieron un llamado a las autoridades iraníes para que cumplan con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional.

Casos adicionales

En 2020, al menos cuatro personas que eran menores en el momento de cometer un delito fueron ejecutadas en Irán.

Hasta la fecha, más de 85 personas se encuentran en el corredor de la muerte en situaciones similares.

TE PUEDE INTERESAR