El Espacio La Granja, en Santa Cruz de Tenerife, estrena hoy sábado (20.00 horas) Sor Juana, un montaje teatral que se adentra en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, la escritora mexicana que hace más de 300 años legó una obra literaria única y emocionante. La compañía Gaviera lleva su historia al escenario en un espectáculo con un gran componente visual, en el que apuesta por un trabajo corporal que acompaña la belleza de los versos de la autora.
REALIDAD, OBRA Y FICCIÓN
Considerada una de las escritoras más importantes del Siglo de Oro, la compañía isleña se inspira en su historia para fraguar un montaje que ha ultimado esta semana en una residencia artística en el espacio tinerfeño que coordina el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Siguiendo un recorrido por su biografía, la pieza combina realidad, obra y ficción, para dar a conocer su mundo interior y exterior. La obra expone su temprano interés por las letras, su relación con la religión, los secretos sobre lo que acontece en la intimidad de su celda, la gloria y la censura.
El montaje se aleja de una dramaturgia clásica para adentrarse en los sueños de los personajes a través del surrealismo, sirviéndose de la obra de la pintora argentina Leonor Fini (1907-1996) como inspiración para la composición escénica, y de otras artistas coetáneas de la protagonista, como María de Zayas, que terminan de aportar con su arte al sentido final de esta creación.
Gaviera es una compañía de reciente creación. Toma su nombre del término gaviero, que en sentido literal significa marinero a cuyo cuidado está la gavia desde la que vigila el horizonte en un barco, y en sentido figurado, mujer creativa, innovadora e inconformista, que siempre busca el horizonte, que mira más allá. Y es aquí donde Gaviera quiere fijar su objetivo: ser una compañía de nuevas creaciones, que explore diferentes lenguajes y estilos.
Sus creadoras, Adriana Cortés e Ylenia de Luis, se embarcan en este primer espectáculo con la intención de desarrollar futuros proyectos, con especial interés por las creaciones propias, colectivas y las diferentes artes del movimiento. Estarán acompañadas en el escenario por la también actriz Ío Viera, coautora del texto. Las entradas están disponibles en la web y en la taquilla del Espacio La Granja.