economía

Los hoteleros destacan las dificultades para encontrar personal cualificado

Los empresarios reconocen el alza de precios por la inflación, pero advierten de que esta debe acompañarse de una mejor oferta
Abama Resort Tenerife acogió ayer una nueva edición del Gran Debate Hotelero.
Abama Resort Tenerife acogió ayer una nueva edición del Gran Debate Hotelero. DA

La importancia de la sostenibilidad hotelera y social, la competitividad, el incremento de costes y los problemas para captar y retener trabajadores y talentos fueron algunos de los temas que se trataron ayer en el Gran Debate Hotelero, que reunió en el Abama Garden a reconocidos profesionales del sector turístico.

Bajo el título Tenerife como punto de encuentro del turismo europeo, el evento corrió con la introducción de Jorge Monje, director de Operaciones de My Way Hotels & Resorts, y el debate estuvo moderado por Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches Global, una de las cuatro escuelas hoteleras más importantes del mundo.

En relación a la subida de tarifas en el sector hotelero, Adrián Almirante, director general de Abama Hotels, explicó que “es evidente que la inflación está afectando al sector turístico y de viajes, y que este esté reaccionando subiendo precios, pero lo está haciendo en menor medida que otros sectores. Aun así, si se suben tarifas en los hoteles por la inflación (y no queda otra) hay que legitimarlo mejorando el producto y los servicios de nuestros establecimientos, la restauración, nuestra oferta de experiencias… No podemos justificar que somos más caros solo por la subida de costes o dejaremos de ser competitivos”.

Los precios hoteleros han experimentado un incremento promedio del 7%, los costes energéticos han aumentado casi un 30%, los suministros se han encarecido un 17% y los costes laborales, casi un 9%.

Con nuevas generaciones de turistas que tienen integrados los valores medioambientales en sus procesos de compra y la creciente preocupación por el cuidado del entorno, la sostenibilidad se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales del sector. Los participantes estuvieron de acuerdo que se está próximo a llegar al punto máximo de crecimiento turístico para las Islas. “Lo importante es llegar a un punto de equilibrio entre un crecimiento turístico de calidad y evitar la saturación”, indicó David Pérez, CEO de Turismo de Tenerife.

La dificultad de conseguir mano de obra en el sector, el absentismo y la gran rotación laboral fue otro de los grandes temas. Al problema de encontrar personal cualificado se suman también otros factores, como el cambio de paradigma de vida en las nuevas generaciones, la escasez de vivienda en los destinos turísticos y el colapso del transporte.

TE PUEDE INTERESAR