los realejos

Miguel Agustín García: “Hay que marcar otra estrategia que le sirva al PSOE para gobernar en Los Realejos”

Es una persona que ha dejado huella por su talante, su buen hacer y por ser un caballero de la política
Miguel Agustín García

Es una persona que ha dejado huella por su talante, su buen hacer y por ser un caballero de la política. Quizás por ello sorprendió el viernes cuando anunció, junto a su compañera Elisa Llanos, que al día siguiente no tomarían posesión del acta como ediles del grupo socialista en la constitución de la nueva Corporación municipal. Pese a las insistencias de la Ejecutiva local e insular, su determinación no tuvo marcha atrás. Ellos consideran que ha sido lo mejor para el partido y que es momento de dar un paso a un lado tras los resultados obtenidos en las elecciones del 28 de mayo. No obstante, seguirá vinculado a la agrupación local como vicesecretario y a la Ejecutiva insular como secretario de Innovación y Organización.

-¿A qué se debe su decisión?
“Es estrictamente personal. Aunque el PSOE subió un 10% en votos, no se obtuvieron los resultados que se esperaban y no nos ha servido para conseguir más concejales, y creo que después de ocho años hay que cambiar la estrategia. Los cambios en política hay que forzarlos, y con otra persona diferente, por eso no seguiré”.

-¿Cuál sería la estrategia?
“No sé hacer política de otra manera. No soy de buscar bronca ni enfrentamientos, sino el consenso, intentando construir y ayudar, y está claro que eso no llega a la ciudadanía o no es lo que la ciudadanía quiere. Por lo tanto, hay que dar un paso a un lado y marcar otra estrategia que le pueda servir al PSOE para gobernar, porque lo que está claro es que no hemos llegado a la gente aun creyendo que teníamos el mejor programa, el más realista y el que iba a llevar al municipio a convertirse en un mejor sitio para vivir”.

-¿Cansa estar ocho años en la oposición?
“Es duro, y más de la forma en la que el PSOE hace oposición, intentando estar en casi todos los núcleos y compatibilizando la política con el trabajo y la familia. Han sido ocho años con más de 100 propuestas y no es fácil, requiere escuchar mucho a la gente, porque muchas de ellas salen del contacto con la ciudadanía, como fue la reducción del IBI a las familias numerosas, los vasos reutilizables en las Fiestas de Mayo, el aumento del dinero del RAM o que la fibra óptica llegue a todo el municipio, por citar algunos ejemplos. Pero no es la causa por la que renuncié”.

-¿En algún momento pensó que el PSOE podía ganar las elecciones en Los Realejos?
“Pensamos que podíamos mejorar los resultados. Y no solo nosotros, lo pensaba mucha gente, incluso del PP. Cambiar una mayoría absoluta de 15 personas es complicado y más con la ola a favor del PP a nivel nacional, aunque los votos en las cuatro urnas fueron casi similares”.

-¿Se puede decir que no es un adiós, sino un hasta luego, o descarta volver a la política municipal?
“Reconozco que la política me gusta y no lo descarto, pero creo que hay que darle oportunidades a otras personas. Igual estaré en otros ámbitos que no sea el municipal”.

TE PUEDE INTERESAR