política

Ecuaciones resueltas en la política tinerfeña

Luis Yeray Gutiérrez (PSOE) toma posesión en La Laguna en minoría. Bermúdez (CC) afronta su cuarto mandato en Santa Cruz. Jennifer Miranda (PSOE) y Fátima Lemes (PP) gobiernan en Granadilla y Arona

Treinta de los 31 ayuntamientos de Tenerife se constituyeron ayer con total normalidad, una vez despejadas en la tarde-noche del viernes algunas de las incógnitas que pululaban tras conocerse los resultados del 28M. Quedó por conformarse la corporación local de Tacoronte, dado que no se pudo convocar en tiempo y forma la sesión extraordinaria correspondiente al estar pendiente una reclamación en la Junta Electoral. La misma tónica de tranquilidad sucedió en el resto de la provincia tinerfeña y en Canarias.

Como se había advertido por las propias formaciones implicadas, no hubo pactos en cascada: el posible torrente que podría devenir de la alianza regional entre CC y PP. Esta entente no se mimetizó a pequeña escala y, aunque hubo presiones de un lado y de otro para replicarla, al final los partidos a nivel local siguieron, en líneas generales. su criterio propio, conformando un mapa político un tanto dispar. Así, y fruto de esta coyuntura, el PSOE, con o sin pactos, tiene 15 alcaldías, las de La Laguna, Puerto de la Cruz, La Matanza, La Victoria, Los Silos, El Tanque, Buenavista del Norte, Tacoronte, Tegueste (aquí sería solo a mitad de mandato, los otros dos años la alcaldía es para CC), Candelaria, Fasnia, Arico, Granadilla de Abona, Vilaflor y Adeje. Por su parte, CC asume 10, también en pacto o sin él, y que son las alcaldías de Santa Cruz de Tenerife, El Sauzal, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, Arafo, La Orotava, Garachico, Güímar, San Miguel y Guía de Isora. Hay que recordar que, tanto en San Juan de la Rambla como en Santa Úrsula, CC acudió a las elecciones con los partidos locales AIS y AISU, respectivamente. El PP dispone de cuatro alcaldías, bien en solitario o con pacto: Los Realejos, La Guancha, Santiago del Teide y Arona. Las otras dos restantes en la Isla, en Icod de los Vinos y El Rosario, son para partidos de ámbito local.

Santa Cruz de Tenerife confirmó el pacto conservador y José Manuel Bermúdez volvió a coger el bastón de mando capitalino. En la otra gran ciudad tinerfeña, San Cristóbal de La Laguna, el socialista Luis Yeray Gutiérrez asume la alcaldía en solitario, si ningún tipo de alianzas, por el momento.  Gutiérrez solo recibió el apoyo de los 10 concejales de su partido, en una corporación en la que también tienen representación CC, PP, Unidas se Puede, Drago Verdes y Vox. Otra de las dudas era Granadilla de Abona, donde el pacto antinatura entre PSOE y PP, avanzado días atrás por DIARIO DE AVISOS, se impuso a pesar de que las altas instancias regionales de CC y PP abogaban por refrendar como alcalde de nuevo a José Domingo Regalado. En este municipio tinerfeño CC, PP y Vox habían negociado un acuerdo, pero como dijo el viernes el secretario general de CC, Fernando Clavijo, no se había llegado a un pacto. Así, la regidora es Jennifer Miranda, del PSOE. Güímar era otro de los municipios cuya gobernabilidad en cuanto a las siglas estaba en el alero. Finalmente, el bastón de mando fue a parar a Gustavo Pérez, en otra suerte de pacto poco convencional, con el PSOE y Unidas sí Podemos.

La incógnita también se despejó en Arico, donde la socialista Olivia Delgado retorna a la alcaldía. En Puerto de la Cruz, el viernes se reeditó el pacto entre PSOE y Asamblea Ciudadana Portuense (ACP), que le otorga de nuevo la batuta municipal al socialista Marco González. En el caso de Tacoronte, que estaba pendiente de la reclamación electoral presentada por CC, esta ya ha llegado y el pleno para la constitución de la nueva corporación se celebrará el miércoles próximo. De este modo, la corporación de Tacoronte la integran cinco concejales del PSOE, cuatro de CC, cuatro de NC, tres del PP, dos de Somos Tacoronte, y uno de Ciudadanos, Sí se puede y Vox. En cualquier caso, la alcaldía será del PSOE.
En los ayuntamientos de La Palma, La Gomera y El Hierro se gestaron los pactos hablados con anterioridad.

PROVINCIA ORIENTAL

En Las Palmas de Gran Canaria, la exministra de Sanidad Carolina Darias, del PSOE, es la alcaldesa tras llegar a un acuerdo con Nueva Canarias y Unidas Sí Podemos. Darias es la segunda mujer en este cargo y la primera que lo hace bajo las siglas del PSOE, que a sus 12 concejales ha agregado dos de Nueva Canarias y uno de Unidas Sí Podemos. En Telde, el nuevo alcalde es Juan Antonio Peña, que a los concejales de Ciudadanos para el Cambio (Ciuca) ha unido los del PP, Juntos Por Telde (CC- Coalición de Centro Democrático) y Más Por Telde, para contar con el apoyo de 16 de 27 de los ediles.

TE PUEDE INTERESAR