O se está perdiendo la tradición o las limitaciones de las hogueras están haciendo que los ciudadanos estén algo más remisos a la celebración con el tradicional fuego purificador por la festividad de San Juan en Santa Cruz.
Hasta ayer, al menos en la capital, aún no se había terminado de enumerar las distintas hogueras, que deben de darse de alta en la web municipal, aunque, por el momento, el mayor número se localiza en el distrito Suroeste.
Una ubicación que parece lógica, puesto que las limitaciones impuestas por el Cabildo, en la que no se pueden hacer hogueras ni en barrancos, ni en los límites de Anaga, y las de Costas, que prohíben hogueras en la playa, hace que, en la capital, el distrito con mayores espacios libres, lejos de la corona forestal y de la playa, se convierta en el refugio de San Juan.
Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz se recuerda que el Consistorio no organiza ningún tipo de celebración y, por tanto, hoguera alguna, puesto que este años, curiosamente, se han dado numerosas consultas en ese sentido.
También se recuerda que las hogueras no podrán realizar sobre vías o espacios de dominio público, ni en parques, jardines, barrancos y playas; que deben estar al menos a 20 metros de edificios, carreteras o tendidos eléctricos o de telefonía. La altura máxima de la pira será de tres metros.