el tiempo

La Aemet alerta a Canarias: activado el aviso rojo por altas temperaturas

La consejería de Sanidad ha avisado a centros asistenciales, servicios de urgencias y ayuntamientos para que estén preparados
La Aemet alerta a Canarias: activado el aviso rojo por altas temperaturas
Calor en Canarias. / Sergio Méndez

La consejería de Sanidad regional ha anunciado este viernes que el Gobierno de Canarias ha decretado un aviso rojo debido a las altas temperaturas en varios municipios ubicados en las zonas de cumbre y sureste de la isla de Gran Canaria.

El aviso rojo afecta a los municipios de Agüimes, Tejeda, Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.

En cuanto a Agüimes y Tejeda, la alerta por altas temperaturas se mantendrá desde el 31 de julio hasta el 1 de agosto.

Por otro lado, en Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Tejeda, los días de mayor preocupación por las altas temperaturas son el 30 y 31 de julio, así como el 1 de agosto.

Ante esta situación, la consejería de Sanidad ha alertado a los centros asistenciales, servicios de urgencias y ayuntamientos para que estén preparados.

Medidas contra el calor

La vulnerabilidad a las altas temperaturas incluye factores de riesgo personales, como ser mayor de 65 años, lactantes, gestantes, etc., ambientales, locales y laborales entre otros. Las recomendaciones dirigidas a la población vulnerable especialmente son:

• Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite.

• Reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día.

• Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.

• Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

• Prestar especial atención a: bebes, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol). Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor.

• Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

• No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).

• Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

• Ingerir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

• Mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

TE PUEDE INTERESAR