cultura

Baile y sonidos urbanos: el octavo Phe Festival inicia su cuenta atrás

El encuentro de música y tendencias de Puerto de la Cruz, con conciertos el 18 y el 19 de agosto, brinda un ecléctico cartel para su nueva edición, encabezado por Orbital y Trueno
Baile y sonidos urbanos: el octavo Phe Festival inicia su cuenta atrás
Autoridades, organizadores y colaboradores presentaron la cita de agosto en Puerto de la Cruz. / DA

A poco más de tres semanas, la octava edición del Phe Festival puso ayer en marcha en Puerto de la Cruz la cuenta atrás de los conciertos, programados para los días 18 y 19 de agosto. Un ecléctico cartel artístico que se traducirá en más de 20 horas de música en directo. La vertiente internacional viene definida este año por los británicos Orbital, grupo de cabecera y pionero de la música de baile desde los primeros años 90, formado por los hermanos Phil y Paul Hartnoll, en lo que será su primer directo en Canarias. Pero también por el rapero argentino Trueno, que asimismo se estrena en los escenarios de las Islas.

La terraza del hotel Dwo Nopal del municipio norteño fue ayer la sede de un encuentro informativo que contó con la presencia del alcalde, Marco González; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, Lope Afonso; su homólogo en el área insular de Cultura, José Carlos Acha; el codirector de Phe Festival, Ulises Salazar, y la responsable de patrocinios Sara Encinoso.

Cartel de los conciertos de Phe Festival en la explanada del muelle. / DA

LOS ARTISTAS

La electrónica de amplio registro de Orbital, que llega con la gira de su más reciente álbum, Optical Delusion, con colaboraciones con Coppe, Dina Ipavic, Penelope Isles, The Little Pest, The Mediaeval Baebes, Anna B Savage y Sleaford Mods. El verbo afilado de Trueno, un artista que ha crecido de manera espectacular dentro del género urbano, mezclando con elegancia la salsa y el funk. Los también británicos The Reytons. Todos ellos son los cabezas de cartel en las jornadas de viernes y sábado.

La cantante navarra Natalia Lacunza y las bandas murcianas Arde Bogotá y Second son otras de las apuestas de la octava edición, que propone un menú sonoro entre artistas consagrados y otros emergentes.

Orbital, The Reytons, Second, Jimena Amarillo, Sexy Zebras, Bala, Rocío Saiz, Adora y Antiplancton protagonizarán la primera jornada de directos, la del viernes 18, en los dos escenarios habituales del festival; mientras que el sábado será el turno de Trueno, Arde Bogotá, Natalia Lacunza, Shinova, Rocío Márquez & Bronquio, Morreo, Ghouljaboy, Hoonine y Zurych. Los abonos y entradas por día del festival están a la venta en el enlace web https://tickety.es/event/phe-festival-2023.

El Phe Festival también busca ofrecer “al visitante una experiencia vacacional excepcional -aseveran sus organizadores- y un catálogo de actividades paralelas de ocio y entretenimiento. Espacios como Playa Jardín, la plaza de Europa y la playa de Martiánez acogerán distintas experiencias relacionadas con el deporte urbano, el ocio activo y los estilos de vida saludable para adultos y niños.

Phe Summer y Phe Yoga, que forman parte de las PheXperiences, se implementan junto a otras iniciativas ya consolidadas, como Urban Sports y Gallery, así como con un encuentro en torno al vino, con tres bodegas del Valle de La Orotava, además del Phe Market, que agrupará en el recinto de los conciertos a una docena de marcas vinculadas a la moda, la artesanía y otras propuestas de nuevas tendencias.

El día 19, Phe Yoga propone una cita sobre disciplinas de meditación y bienestar físico en la plaza de Europa. Días antes, el 14, se habrán inaugurado las actividades del Summer, con clases de surf para niños y adultos en La Marea Surf School, en la playa de Martiánez; talleres de capoeira, slackline, acroyoga e invertidas, en Playa Jardín, y talleres de surfskate y slackline, así como de iniciación a BMX, skate y scooter para todas las edades, en la plaza de Europa.

Para el viernes 18 (13.00 horas), antes de la apertura del recinto del festival, se ha organizado el Aqualia Water Jump, un concurso de saltos acrobáticos en BMX. Con anterioridad, en la zona del muelle habrá una exhibición de slackline: una cinta que se coloca de lado a lado sobre el agua, que hay que atravesar como si de un funambulista se tratase. El jueves, en la plaza de Europa, habrá una exhibición de BMX y skate que finalizará con una batalla de gallos.

EXPOSICIÓN

Phe Gallery es la primera actividad del festival. Este viernes se abrirá en el Castillo de San Felipe la exposición colectiva, con 24 artistas emergentes que mostrarán una veintena de obras. Varios de los creadores colgarán su trabajo en otros cuatro espacios: el supermercado Alteza, Ágora Bar & Café, Autos Plaza y La Floristería.

En la semana del festival se desarrollarán tres días de visitas a otras tantas bodegas del Valle de la Orotava. El recinto del Phe Festival también contará con un espacio dedicado a la promoción y disfrute de vinos en el llamado Wine Garden, con múltiples referencias.

La página web phefestival.es y las redes sociales del festival ofrecen puntualmente información sobre el programa de Phe.

TE PUEDE INTERESAR