La Fundación CajaCanarias anunció este martes el fallo de su Premio de Cortometraje Manolo Villalba 2023. El jurado, compuesto por Patricia González-Cámpora, Alba González de Molina y Ángel Hernández Suárez, otorgó el galardón en la categoría de ficción a la cineasta María Abenia por Circe, mientras que el certamen en su apartado documental ha sido declarado desierto. El premio lleva aparejada una dotación económica de 3.000 euros.
TRAGEDIA CLÁSICA
En su valoración, el jurado ha destacado que Circe “reúne todas las cualidades de una producción de exquisito nivel, con una dirección de fotografía sublime que embauca por completo al espectador. Cuenta con muy buen montaje y discurso, así como un sonido excelente, perfectamente cuidado y creador de atmósfera. Introduce elementos propios del teatro y la tragedia clásica, como los coros, elemento sobresaliente como homenaje a los orígenes de las artes dramáticas. Funde de manera magistral la mitología griega con la tradición canaria y la contemporaneidad más absoluta. Es fiel reflejo de la excelencia de la creación cinematográfica canaria”.
Circe, primer trabajo cinematográfico de la realizadora, guionista, fotógrafa y docente María Abenia, es un diálogo entre una pastora heterodoxa, sabia y de descendencia divina, y un carnicero de pueblo que la busca para compartir con sus vecinos y vecinas los puercos que ella cría y cuida.
Un encuentro que podría haber sido contado desde otros lugares, pero que lo hace único y original en su manera de ser narrado, y que confirma la sospecha de la autora de que, “para hablar de límites, de tradición, de valores, de reparto y de aventura, es posible hacerlo desde la fusión de temporalidades, sensibilidades, lenguajes, rituales y cultos”. El corto “rinde homenaje a la naturaleza fuerte y salvaje de las Islas, y en concreto, a la de Tenerife, a sus paisajes, pero también a su sonoridad, así como a la belleza humana y el folclore que la habita y embellece”, cuenta la cineasta, quien, tras conocer el fallo del jurado, agradeció el galardón, y destacó: “Premios comprometidos como este, que nos otorga la Fundación CajaCanarias a mi equipo y a mí por la pequeña fábula de Circe, demuestran un compromiso grande y acertado que atiende a algo de un orden mayor: democratiza el arte, lo impulsa, lo dignifica. Circe es fruto de un humilde gesto de amor, de esfuerzo, de respeto y de dedicación colectiva, que de veras agradecemos haya sido puesto en valor. Gracias, porque esto nos ayuda, sin duda, a crecer y a mejorar”.
María Abenia, nacida en Zaragoza (1985) y residente en Buenavista del Norte, es realizadora, guionista, fotógrafa y docente. Programadora en MiradasDoc, compagina la realización de trabajos cinematográficos con la docencia en talleres de creación audiovisual.