cultura

Danza en Comunidad lleva su acción social a 300 personas

La edad de los participantes en la iniciativa del Auditorio de Tenerife, entre profesionales, escolares y usuarios de centros y asociaciones, osciló entre los siete y los setenta años
Danza en Comunidad se ha venido desarrollando entre abril y julio. / DA

Danza en Comunidad, del Área Social y Educativa del Auditorio de Tenerife, ha beneficiado a 300 personas, de entre siete y 70 años, entre abril y julio. Profesionales de distintos ámbitos, centros educativos y penitenciarios, organizaciones sin ánimo de lucro y asociaciones sociales conformaron los grupos con los que se ha trabajado bajo el lema Sensación sentida.

Danza en Comunidad desarrolló tres programas: Formación de formadores para Creación y Bienestar, Residencias de investigación y Relatoría transversal. En el primero participaron 22 personas, interesadas en profundizar y aprender técnicas y dinámicas de la danza para llevar a sus ámbitos profesionales, entre los que destacan psicología, pedagogía, trabajo social, atención sociosanitaria y educación social. Las sesiones tuvieron lugar en la Escuela Municipal de Danza de Tacoronte, el Centro Cultural de El Portezuelo (Tegueste) y el Centro Ciudadano Francisco González Hernández de Tejina (La Laguna).

Las residencias de investigación fueron de mayo a julio, en las aulas de los centros y en los espacios de colectivos. Participaron siete grupos, procedentes del IES Punta Larga, el IES Las Galletas, el Conservatorio Superior de Música, Médicos del Mundo (un grupo de educadores y otro de empoderamiento), la Asociación de Padres Orobal y el Centro Penitenciario de Tenerife: 279 participantes y 21 educadores.

Cierra la temporada de Danza en Comunidad una relatoría transversal, que consiste en un proceso de construcción que fija las líneas básicas de las distintas narrativas.

TE PUEDE INTERESAR