El Cabildo de Tenerife congregará en la Isla a cinco chefs que suman 10 estrellas Michelin para elaborar un menú conjunto en el V Congreso Encuentro de los Mares. La iniciativa fue presentada ayer por el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso; el consejero del Sector Primario, Valentín González; el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, y el director general de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, y se desarrollará del 16 al 19 de este mes en diferentes puntos de la Isla, como Puerto de la Cruz, Santa Cruz y Adeje.
Lope Afonso resalta la importancia del binomio turismo y gastronomía
Lope Afonso resaltó la importancia del binomio turismo-gastronomía, “asociado al concepto de sostenibilidad”. Afonso señaló que “este congreso gastronómico es una oportunidad para colocar a Tenerife como un destino asociado a las grandes experiencias, así como un referente en el ámbito turístico internacional, aportando valor añadido y rentabilidad”. Por su parte, el consejero de Sector Primario, Valentín González, reivindicó el papel que el sector primario tiene en este evento, “que supone poner en valor el producto local y pesquero”.
Lana: “Chefs de prestigio conciencian sobre la situación de los océanos”
Benjamín Lana explicó que este congreso permite que chefs de gran prestigio internacional contribuyan, a través de su trabajo, a concienciar sobre la situación de los océanos, ofreciendo, además, la oportunidad de conectar el sector primario con el sector del turismo”, idea en la que incidió el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez.
La Taberna Ramón cumple más de tres décadas dando muy bien de comer
La Taberna Ramón, en la Rambla de Santa Cruz, número 56, frente a la plaza de Toros, acaba de cumplir 31 años dando la mejor comida casera. El proyecto inicial de Ramón León Chinea, un gomero de Vallehermoso que se formó en el añorado La Riviera, también en la rambla, pero a la altura del cuartel Almeyda, decidió un día abrir esta taberna con tal éxito que ya desde el principio puso el cartel de lleno. Famosas fueron las garbanzadas con que obsequiaba a sus clientes más fieles el 24 de diciembre, que incluso formaban cola para acompañarlas con vino.
Ramón León Chinea, un trabajador incansable siempre al frente de la taberna
Ramón León, un trabajador incansable, continúa todavía hoy al frente del negocio, apoyado por su mujer, por sus hijos y por un equipo que atiende los llenos que se registran todos los días; eso sí, más organizados y con reservas previas para una mejor atención a los comensales. En la carta ha añadido algunos platos nuevos, pero siempre respetuosos con la cocina familiar o de las madres y abuelas y con el mejor producto, algo en lo que no escatima. Si el jamón es bueno, también lo es el queso, que cuida con mimo, y los platos de cuchara, incluido el potaje de berros.
La guindilla: gastronomía y conservación de la naturaleza
El V Encuentro de los Mares colocará a la isla de Tenerife en el centro mundial de la gastronomía y de la conservación de la naturaleza, con especial incidencia en la situación de los océanos. Sin duda será para Tenerife una gran oportunidad para degustar elaboraciones de los chefs estrella Michelin, pero también para concienciar al planeta de los riesgos que corremos si no adoptamos medidas de manera inmediata. Este congreso, organizado por el anterior gobierno del Cabildo de Tenerife, y que continúa con el actual, debatirá los desafíos futuros para la conservación de los océanos y alimentos marinos.