El XVII Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité) aborda en La Laguna su segundo fin de semana de conciertos dedicados a las bandas sonoras creadas para el séptimo arte, la televisión y los videojuegos. El Ayuntamiento lagunero albergó ayer viernes un encuentro en el que se expusieron los detalles de una agenda que se prolonga hasta mañana.
En la cita estuvieron presentes, entre otras personalidades, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Aguere, Badel Albelo; el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el director del festival, Diego Navarro, y los compositores y artistas Ben Watkins (Juno Reactor), Jesper Kyd, Joseph LoDuca, Katarzyna Tomala-Jedynak, Benoît Grey, Liliana Yzik, Agata Grabowiecka (gerente de Sinfonietta Cracovia), Karoline Pyetira (directora del Festival de Música de Cine de Cracovia) y Carmen Acosta.
PENDERECKI
Precisamente para ayer se había programado en el Teatro Leal Electronic Penderecki: el universo compartido de David Lynch y Stanley Kubrick. El programa iba a ser interpretado por un grupo de cámara integrado por músicos de la Sinfonietta Cracovia, bajo la dirección de Katarzyna Tomala Jedynak. El concierto fue concebido, por un lado, como un homenaje al compositor y director polaco Krzysztof Penderecki, fallecido en 2020, a partir de un ejercicio experimental junto a la banda británica Juno Reactor.
La segunda parte estaba dedicada a Angelo Badalamenti, autor de la icónica música de la serie Twin Peaks, entre otras colaboraciones con David Lynch. Los arreglos de estas partituras para conjunto de cámara han corrido a cargo del compositor y arreglista Leigh Phillips. En el recital también iban a intervenir los músicos polacos Piotr Lato (clarinete) y Maciej Zimka (acordeón), así como la solista Liliana Izyk y Juan Miguel Castellano (guitarra española).
El homenaje a Badalamenti, fallecido a finales de 2022, continúa hoy sábado (20.00 horas) en Jazzdalamenti, un fascinante recorrido por la obra del compositor con un tratamiento musical a modo de big band. El compositor Joseph LoDuca, familiar cercano, íntimo amigo del maestro y consumado guitarrista de jazz, ha llevado a cabo los excepcionales arreglos y participará en este concierto, interpretado por la Big Band de Canarias, bajo la dirección musical del saxofonista Kike Perdomo. También intervendrá Esther Ovejero, quien cantará algunas de las canciones más populares creadas por Baladamenti para el cine y la televisión.
VIDEOJUEGOS
El Paraninfo de la Universidad de La Laguna alberga mañana domingo (19.00 horas) el concierto Héroes del píxel, en el que cobrará protagonismo la música escrita para videojuegos por el compositor danés Jesper Kyd.
Célebre por sus trabajos para sagas como Hitman, Assassin’s Creed o Borderlands, el autor asistirá al concierto, que será interpretado por la Joven Orquesta Sinfónica de Fimucité, conformada por alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y del Conservatorio Superior de Música de Canarias, dirigida por José Antonio Cubas, y con la participación, por primera vez, del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna.
La soprano tinerfeña Carmen Acosta, estrechamente vinculada al proyecto educativo encabezado por la Joven Orquesta de Fimucité, también actuará en este concierto.
Por otro lado, a partir del lunes, y hasta el próximo sábado, se celebrará la octava edición de la Fimucité Film Scoring Academy, que abarca un destacado programa de clases magistrales y mesas redondas de carácter gratuito, con aforo limitado. La academia se desarrollará en la sala multipropósito del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, ubicado en Las Mantecas (La Laguna), y en el auditorio del Espacio Cultural CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife.