La segunda jornada del Cook Music Fest llenó este viernes de color y ritmos urbanos la explanada del muelle de Puerto de la Cruz. Y como en todos los ritmos que han pasado generación tras generación, el urbano tiene también su propia moda, en la que prima el color, el desenfado y la aceptación plena de los cuerpos no normativos, una característica que parecen haber asumido muy bien los espectadores festivaleros de la generación Z.
Acudir a un festival de música urbana en estos tiempos, es sumergirse en un ambiente de sana diversión, como demostró ya Cook Music Fest en su primer fin de semana y vino a corroborar la jornada de ayer, en la que las protagonistas absolutas fueron Ana Mena y María Becerra, pero a las que precedieron DJ Conjurer, Yoguer, el reguetón de Cash Lady, los ritmos frescos de Ledes Díaz y la voz aterciopelada del habanero El Taiger. Al cierre de esta edición, todavía no había llegado la hora de la actuación de Omar Montes, esperado por la multitud que coreaba a sus artistas favoritos.
Con Ana Mena llegaron las canciones coreadas, las banderas y los carteles de declaraciones de amor eterno. La malagueña es una de las cantantes con más éxito en nuestro país. Desde bien joven prometía una larga y exitosa carrera, pues con solo nueve años ganó el concurso Veo, veo, protagonizó una miniserie de Marisol en Antena 3 y ganó el concurso de Disney Channel My Camp Rock 2. A los 13 actuó para Pedro Almodóvar en La piel que habito, de la mano de Antonio Banderas. Hoy suena en todas las emisoras con éxitos como Las 12 o Un clásico.
‘FAST & FURIOUS’
El relevo de Ana Mena lo tomó otra argentina que ha reventado los charts. Si el jueves fue Emilia Mernes la que puso a todo el recinto a bailar, a la Nena de Argentina, María Becerra, que acaba de anunciar que uno de sus temas formará parte de la banda sonora de Fast & Furious, le sobró entrega para conseguir también poner al recinto a saltar y a cantar. A sus 23 años, la joven ha sabido explotar la popularidad que se ganó a los 12 al convertirse en influencer youtuber, y labrarse su futuro con temas propios y colaboraciones tan sonadas como el Qué más pues, que interpretó con J Balvin.

Hace ahora cuatro años, en 2019, lanzó la canción que marcó un antes y después, High, una puerta de entrada que le permitió luego hacer una reinterpretación con Tini Stoessel y Lola Índigo. Con más de 10 millones de seguidores en sus redes, María es uno de los nombres más en boga del panorama musical urbano latino.
Con María Becerra sonando, se cerró la edición de este periódico, cuando aún no había tomado el escenario Omar Montes, un cantante y personaje mediático español que se dio a conocer por sus apariciones en reality shows como Mujeres y hombres y viceversa, Gran Hermano VIP y Supervivientes, así como por su relación con Isa Pantoja, hija de la cantante Isabel Pantoja. Como intérprete se ha ganado la popularidad por mérito propio, con algunas de sus canciones, como Alocao, Solo o La llama del amor, con las que ha conseguido certificaciones en discos de platino y oro.
El broche de oro del festival lo ponen hoy los ritmos latinos encabezados por el panameño Rubén Blades, que compartirá escenario con Olga Tañón, Joseph Fonseca, Tonny Tun Tun, Renzzo el Selector y la orquesta La Sabrosa.