ciudades patrimonio

Luis Yeray Gutiérrez presidirá la Comisión Ejecutiva de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El alcalde de La Laguna resaltó el trabajo conjunto para la promoción de las destinos
Luis Yeray presidirá la Comisión Ejecutiva de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Alcaldes y alcaldesas de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad | EP

La Sala Gótica del Pretorio Romano de Tarragona ha acogido hoy sábado la primera asamblea constitutiva de alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH) tras las elecciones locales del pasado mes de mayo, en la que ha quedado constituida la nueva Comisión Ejecutiva, presidida por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.

También forman parte de la Comisión Ejecutiva la alcaldesa de Santiago y los alcaldes de Segovia, Tarragona y Salamanca. Además, según los Estatutos, el presidente del Grupo también presidirá la Comisión de Turismo. La alcaldesa de Santiago es a partir de este momento vicepresidenta primera y presidenta de la Comisión de Patrimonio. El alcalde de Segovia pasa a ser vicepresidente segundo y también presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. Los alcaldes de Tarragona y Salamanca son miembros de la Comisión Ejecutiva, pero no ostentan presidencia de Comisión.

El alcalde de La Laguna entregó insignias a Baeza, Cáceres, Ibiza, Santiago y Tarragona

El presidente del Grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna ha destacado “la importancia de este grupo que representa la marca España y que este año cumple su 30 aniversario, tres décadas de historia de defensa del patrimonio mundial de nuestro país, y que es símbolo de trabajo conjunto en favor de la ciudadanía y de la promoción nacional e internacional de nuestros destinos”.

En la primera asamblea constitutiva, Luis Yeray Gutiérrez ha entregado sus insignias a los alcaldes de Baeza, Cáceres e Ibiza, a la alcaldesa de Santiago y a los regidores de Tarragona, Segovia y Toledo, a los que ha felicitado como nuevos miembros del Grupo, destacando “el valor de su trabajo, solidez, prestigio y utilidad para las quince ciudades, tras 30 años de trabajo, así como la filosofía del buen entendimiento y concordia que deben seguir presidiendo la red, fuera de toda ideología política”.

El alcalde de La Laguna resaltó, especialmente, que en la asamblea de cierre de la legislatura anterior se hizo un excepcional balance en cuanto a reconocimiento institucional, proyección nacional e internacional, y que “tenemos el reto estos próximos cuatro años de mantener y superar ese listón”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR