santa cruz

La obra de la calle de La Rosa, en Santa Cruz, comenzará el próximo lunes

El Ayuntamiento de Santa Cruz se reúne esta tarde con los vecinos y comerciantes de la zona para darles detalles de la ejecución de la remodelación, que durará dos años

La obra de remodelación de la calle de La Rosa dará comienzo el próximo lunes, día 17. Tal y como se había anunciado, la transformación de la principal vía del barrio de El Toscal se haría tras la finalización de las clases (hay dos colegios en el entorno) y una vez que se acondicionara el solar adquirido en la misma vía para paliar la eliminación de aparcamientos. Este último ya se ha terminado de señalizar con las más de 50 plazas para las que tiene capacidad, y, esta tarde, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha convocado a vecinos y comerciantes para darles detalles de la ejecución de la obra y cómo se van a ver afectados.

La empresa Ferrovial es la encargada de ejecutar los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 4,3 millones de euros, y un plazo máximo de ejecución será de dos años. La actuación en esta calle contempla la elevación de la rasante para la creación de una plataforma única, tal y como se presenta ahora mismo la zona Urban, con una delimitación completa de los usos mediante los pavimentos diferentes.

Esta forma de delimitar los usos supone realizar un replanteamiento del eje de la calzada para el tránsito de vehículos y de las líneas de aparcamiento, embellecimiento de la calle con arbolado que aporte zonas de sombra y su correspondiente red de riego, y mobiliario urbano accesible.

También se realizarán las obras pertinentes para renovar la red de alumbrado público en aceras y de los servicios soterrados (agua y saneamiento), así como otros servicios, tales como telecomunicaciones y electricidad y una nueva red de drenaje para pluviales. Por último, se llevará a cabo la colocación de contenedores de residuos soterrados y el diseño de la compatibilidad con el resto de las calles del barrio de El Toscal.

Todo esto tiene un plazo de ejecución previsto de dos años y una financiación que procede de los fondos Next Generation, de los que el Ayuntamiento ha obtenido 9,4 millones para limitar el tráfico en el centro de la ciudad, por lo que la remodelación de la calle de La Rosa se hará con cargo a parte de estos fondos, concretamente por 1,7 millones.

Aparcamientos

La obra supondrá la eliminación de 188 plazas de aparcamiento en superficie, por lo que las plazas del solar y las 95 que quedarán en el entorno tras la obra no van a ser suficientes para vecinos y comerciantes, de ahí que el Ayuntamiento haya anunciado que este punto de la ciudad será el primero en el que se implante la denominada Zona Verde de aparcamientos tras la finalización de las obras.

Con este color se identificará a los residentes y comerciantes de la zona, que podrán aparcar sin coste alguno, mientras que el resto tendrá limitación horaria y un coste por aparcar en determinados puntos. La calle de La Rosa será el eje central de la futura Zona de Bajas Emisiones, en la que se incluye esta Zona Verde para residentes.

En la reunión de esta tarde se informará a los vecinos de los pormenores de una obra que preocupa especialmente al sector comercial, que ya ha visto cómo son numerosos los locales que están en alquiler o en venta tras el cierre de los negocios que había en ellos.

TE PUEDE INTERESAR