23-j

El PSOE pide otros cuatro años de confianza para seguir avanzando

Los socialistas destacan los logros conseguidos en esta legislatura para Canarias
El PSOE pide otros cuatro años de confianza para seguir avanzando
Alicia Álvarez, Pedro Martín y Marta Arocha, durante el inicio de la campaña electoral y la posterior pegada de carteles. | Sergio Méndez

En un tiempo récord, los partidos políticos han diseñado sus estrategias de cara a las elecciones del 23 de julio anunciadas por el presidente de España, Pedro Sánchez, horas después de conocer los resultados de los comicios del 28 de mayo que no fueron satisfactorias para el PSOE en la mayor parte de España, aunque no fue el caso de Canarias, donde volvió a ganar los comicios si bien los resultados no le han permitido reeditar el pacto de gobierno y mantenerse en el poder otros cuatro años.

Por eso, en el acto de inicio de la campaña electoral, celebrado en la sede insular del PSOE, en Santa Cruz de Tenerife, y al que el candidato al Congreso de los Diputados y actual ministro, Héctor Gómez, no pudo asistir al estar en Madrid en el arranque de la campaña junto a Pedro Sánchez, todos los esfuerzos se centraron en subrayar los logros conseguidos por el PSOE en la legislatura que culmina y en pedir otros cuatro años de confianza para seguir avanzando. Discursos con ánimo de remontada para unos comicios que no se antojan fácil para el PSOE aunque insistieran en que “tiene más fuerza e ilusión que nunca”.

“En estas elecciones se deciden muchas cuestiones importantes para Canarias, una comunidad autónoma que “necesita de un cuidado especial y el PSOE ha demostrado dárselo en los últimos cuatro años, pero necesita otros cuatro más para seguir avanzando”, declaró la candidata al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Álvarez.

En ese sentido, la candidata al Senado por Tenerife, Marta Arocha, sostuvo que el 23J los españoles “nos jugamos seguir avanzando y conseguir una España mejor, que genera empleo, economía y que lucha por las mujeres, por los derechos de las personas con discapacidad y con dependencia, o retroceder”. Y para ello, añadió, “necesitamos una mayoría socialista”.

Pedro Martín, también candidato al Senado, recordó las victorias del PSOE en ambas cámaras. “Hemos logrado un nuevo convenio de carreteras para poder financiar las obras de Tenerife, un plan de inversiones para los dos aeropuertos y 1.440 millones para Canarias al ser el territorio más golpeado por la pandemia”. Por eso, añadió, “queremos seguir creyendo en Canarias y en Tenerife y hacerlo desde un partido progresista como es el PSOE”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR