cultura

Puerto de la Cruz estrena agosto con una comedia infernal

El actor estadounidense John Malkovich abre este martes la programación de ‘Veranos del Taoro’ en la ciudad turística
El actor estadounidense John Malkovich. / DA

The Infernal Comedy (Confesiones de un asesino), la obra de Michael Sturminger protagonizada por el actor estadounidense John Malkovich, abre esta noche de martes (22.00 horas) de forma oficial Veranos del Taoro, el festival de teatro (y otras artes escénicas) a cielo abierto, cuya segunda edición se celebra en Puerto de la Cruz hasta el sábado. Malkovich se subió el domingo con este montaje, en el que está acompañado de dos sopranos y una orquesta barroca, a las tablas del Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria y ayer tenía previsto escenificarlo en Lanzarote, en el Auditorio de Jameos del Agua. Ambas citas, como extensiones del festival.

En esta representación que llega hoy a la ciudad turística, con las entradas agotadas, el intérprete se mete en la piel de un criminal para dar vida a Jack Unterweger, un asesino en serie que se hizo escritor y periodista en la cárcel. Unterweger estranguló en 1974 a una joven de 18 años en Salzburgo, por lo que fue condenado a cadena perpetua. En la cárcel empezó a escribir, según sus palabras, para no volverse loco, y sus textos, especialmente su autobiografía y sus poemas, tuvieron una sorprendente acogida entre los intelectuales de lengua germana.

PRISIÓN Y LIBERTAD

Pronto se crearon comités para solicitar que se le conmutara la pena y muchos intelectuales austriacos firmaron peticiones de excarcelación, incluida la que sería premio Nobel de Literatura en 2004, Elfriede Jelinek. Liberado en 1990 gracias a esa campaña que defendía su supuesta rehabilitación, Unterweger siguió escribiendo y asesinando prostitutas en los años siguientes. En 1994, el FBI lo capturó en Miami y fue deportado a Austria. Se suicidó el primer día de su vuelta a prisión, al no soportar la condena a cadena perpetua.

Las obras que acompañan a la de Malkovich en el espacio Laurel de Indias (el recinto de más capacidad del festival, con 600 butacas) incluyen mañana Miércoles que parecen jueves, el texto de Juan José Millás que interpreta Clara Sanchís. El jueves se subirán al escenario Alberto San Juan y La Banda con Lorca en Nueva York, mientras que el viernes hará lo propio Cristina Castaño con Clitemnestra. Asier Etxeandia y Enrico Barbaro, con su proyecto Mastodonte, cerrarán el festival el sábado con el espectáculo Simplemente Perfecto XL.

Clara Sanchís visita el festival con ‘Miércoles que parecen jueves’. / DA

LOCALIDADES

Las entradas se encuentran a la venta en el sitio web del festival, www.veranosdeltaoro.com. Además, en esta ocasión sus promotores han establecido abonos para todas las funciones del espacio Laurel de Indias, con descuentos de más del 15% sobre el precio total.

El segundo de los espacios de actuaciones del festival, el denominado Arboleda, concebido como un cabaré al aire libre, en el que los espectadores se sientan alrededor de mesas, con servicio de barra, y en el que se puede disfrutar de shows de carácter cómico y musical, cuenta con una programación que se abrirá mañana miércoles con Abubukaka (Unplugged) y seguirá con Jorge Bolaños (jueves, Ate-risa como puedas), Las Niñas de Cádiz (viernes, Cabaré a la gaditana) y Cristina Medina y los Gloria (sábado).

Enrico Barbaro y Asier Etxeandia ofrecerán el concierto ‘Simplemente perfecto XL’. / DA

UpArte será la encargada de ofrecer la pieza de circo familiar gratuita de Veranos del Taoro. Será el sábado cuando represente DESproVISTO, el tercer trabajo de la compañía. El resto de la programación de acceso libre la conforma la danza. La programación incluye Las Idas, interpretada el mismo sábado por la compañía de Carmen Fumero; la napolitana Emiliana Battista, que bailará el viernes su coreografía Etér-EO, y Mur, la pieza de danza contemporánea de las canarias Raquel Jara y Cristina Martín, que podrá disfrutarse el jueves. Además, también el viernes se representará El Nido, un trabajo que Laura Marrero ha realizado con el colectivo ciudadano La Pandilla.

TE PUEDE INTERESAR