El Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Tenerife (Tenerife LAV) es desde 2012 el principal proyecto en Canarias para la investigación, creación, mediación e innovación en danza, artes vivas contemporáneas y ciudadanía. Tenerife LAV desarrolla una programación estable que consiste en residencias artísticas, aperturas públicas, acciones de participación social y pensamiento crítico, programas juveniles y familiares, líneas de apoyo a la creación joven y también a la internacionalización de la danza y las artes vivas. Todo ello, en colaboración con diversas entidades de carácter público y privado.
INVESTIGAR Y CREAR
Este año Tenerife LAV acoge a 16 artistas en residencias de investigación y creación, además de a otros 15, así como a compañías, que participan en diversos dispositivos de exhibición y mediación.
El laboratorio presentará durante este ejercicio más de 40 espectáculos y aperturas públicas, un periodo en el que también desarrollará una docena de talleres y dispositivos de participación en diversas localidades de las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.
El proyecto El parlamento del futuro, sobre danza, música electrónica y pensamiento crítico, que se despliega junto a jóvenes estudiantes de institutos de educación secundaria de Canarias, cumple su cuarto año y es ya la séptima edición de Puzzleatípico, el programa de vídeo y performatividad dirigido por Beatriz Bello y centrado en personas diagnosticadas de Asperger y trastornos del espectro autista (TEA), junto a la asociación Aspercan.
MATINÉS
Reedita igualmente las Sun Dance Family Sessions, matinés dominicales de danza y músicas urbanas para familias, niños y niñas, en colaboración con el Teatro Leal de La Laguna; y el proyecto pionero Casafobia / Foco a las masculinidades, una producción escénica dirigida por Luis Lorite para la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, orientada a población joven y adolescente.
‘LAVUP!’
Además, presenta, como novedad, el Programa LAVUp!, de acompañamiento, mentoría y movilidad para jóvenes creadoras e intérpretes de la danza y las artes vivas, menores de 30 años, en colaboración con estructuras y festivales en Irlanda, Portugal, Serbia, Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana. Y desarrolla la tercera edición de la plataforma internacional para la danza Dance Interfaces 2023-Vibrant Matter, a la que asistirán programadoras y operadores de Eslovenia, Francia, Irlanda y Macedonia, junto a una representación especial de operadoras y curadoras de Portugal, además de Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y la Comunidad Valenciana. Desde este año, Tenerife LAV participa en el proyecto europeo Moving Matters-European performing arts development program in non-urban areas, junto a festivales y casas de creación en Serbia y Noruega.
El Laboratorio ha desarrollado desde 2012 más de 300 actividades, 120 residencias artísticas participadas por cerca de 200 creadores, en conexión con cerca de 10.000 personas a través de sus dispositivos de encuentro e intermediación con la ciudadanía.