Un aumento generalizado de las temperaturas debido a la entrada de una masa de aire africana que empezará a afectar, a partir de hoy, a las Islas Canarias, persistiendo durante varios días, al menos hasta el sábado 12, ha motivado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a emitir ayer avisos naranja y amarillo por temperaturas máximas que podrán rozar los 40 grados centígrados en algunos puntos.
A partir de mañana jueves, se dará un episodio de temperaturas altas. El viernes 11 y el sábado 12 serán, muy probablemente, los días más calurosos del episodio. La Aemet también explica que aún es pronto para determinar si se tratará o no de una ola de calor.
Precisamente, el viernes las máximas ascienden hasta los 42 grados en diversos puntos de las cumbres, este, sur y oeste de Gran Canaria. Los 38 en la vertiente sur, este y área metropolitana de Tenerife, mientras que en Fuerteventura la temperatura máxima esperada ascendería hasta los 40 grados en las zonas del interior orientadas al sur. En Lanzarote, se esperan máximas que llegarán a los 36 grados, en La Palma se superarían los 34 grados en diversos puntos, mientras que El Hierro y La Gomera rondarán los 30 grados, superándose en algunos puntos.
Por este motivo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha activado avisos rojos por altas temperaturas en varios municipios de las Islas.
Los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Canarias, de momento, afectan tan solo a la jornada del jueves 10, aunque en función de la previsión, podrían ampliarse a los siguientes días, ya que el viernes 11 y el sábado 12 se esperan los días más calurosos de este episodio.
Los avisos declarados son los siguientes: en Gran Canaria, avisos naranjas por temperaturas máximas de 38 grados en las cumbres, este, sur y oeste de la isla. No se descarta que se superen los 34 grados en zonas altas de la vertiente norte. También hay avisos amarillos declarados en las cumbres, este, sur y oeste de la isla por polvo en suspensión. Habrá reducción de visibilidad en 3.000 metros, afectando principalmente en zonas altas.
En el resto de islas de la provincia oriental, las primeras en recibir la entrada de la masa cálida subsahariana, avisos amarillos en toda el territorio de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa por el polvo en suspensión, que provocará una reducción de visibilidad en 3.000 metros, afectando principalmente en zonas altas.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife están activos avisos amarillos mañana jueves. En Tenerife están declarados en el área metropolitana y en el este, sur y oeste de la isla por temperaturas máximas de 36 grados. El calor afectará a la vertiente oeste, a medianías del este, sur y oeste, a la zona sur del área metropolitana y al macizo de Anaga.
Mientras, en La Palma el aviso amarillo se decreta por temperaturas máximas de 36ºC en las cumbres y en el oeste de la isla, especialmente a la zona de El Paso y la vertiente oeste.
Por último, en las islas de La Gomera y El Hierro también se declaran avisos amarillos por temperaturas máximas de 36 grados, afectando a la zona sur de ambas islas.
Previsión para hoy
La previsión para hoy indica que habrán cielos poco nubosos, salvo los intervalos que podrían formarse en el litoral norte de las islas montañosas y oeste de Lanzarote y Fuerteventura.
Se espera la presencia de calima en altura, extendiéndose a lo largo del día, aunque las mayores concentraciones se darán en las islas orientales.
Respecto a las temperaturas mínimas, la previsión apunta que habrá pocos cambios en general y en ligero ascenso en las islas centrales, que será más acusado en cumbres. En cuanto a las máximas, se esperan ligeros ascensos, a excepción de los ascensos moderados que se darán en cumbres centrales de Tenerife y medianías orientadas al sur de Gran Canaria, donde se superarán los 32ºC. Viento moderado del nordeste intensificándose por la tarde, en las vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas. Fuerte del sur en cumbres de Tenerife.