gastronomÍa

Cocina kilómetro 0 y naturaleza en el Albergue Montes de Anaga

Queso fresco de Tenerife, almogrote, bacalao encebollado, carnes (pollo, cerdo, ternera, etcétera) a la brasa y guiso de cabra, entre las ofertas del restaurante
Guiso de cabra

El Albergue Montes de Anaga se encuentra en un lugar privilegiado en la zona conocida como El Bailadero, en pleno parque Rural de Anaga, y es un balcón a las dos vertientes del Macizo de Anaga, mirador privilegiado desde el que se distingue allá a lo lejos la playa de Las Teresitas. El albergue, con nueve habitaciones con capacidad para acoger 40 personas, cuenta con un restaurante con una generosa terraza desde la cual se divisan una vistas espectaculares de este espacio catalogado como Reserva de la Biosfera. El restaurante, que está a media hora de camino en coche desde el barrio marinero de San Andrés, a través de una carretera sinuosa, ofrece un menú no solo para los huéspedes sino también para aquellos que quieren disfrutar de este paisaje y su vegetación.

La cocina del albergue es una apuesta por el kilómetro 0, es decir comprar a los productores próximos, y elaboraciones del recetario canario. En el apartado de entrantes nos encontramos con queso fresco de Benijos o asado con mojos, almogrote, ensalada mixta con productos de Anaga, huevos rotos, papas arrugadas, papas bravas y esta misma semana había unas ricas croquetas de carne cabra, propuesta que presentaron al concurso Ruta de la Tapa Kilómetro 0, que organizó el Ayuntamiento de Santa Cruz.

De entrante también hay unas garbanzas para matar el gusanillo del hambre después de patear los senderos o para entrar en calor, no precisamente estos días con la canícula que azota al archipiélago.

La carta en el apartado de pescado solo recoge el bacalao encebollado. Sin embargo en cuanto a carnes presenta más variedad y por supuesto la opción de prepararlas a la brasa que está instalada en la terraza exterior. Las opciones son medio pollo, solomillo de cerco, secreto ibérico, chuleta de cerdo, solomillo de ternera, chuletón de vaca madurada canaria, entrecot de ternera, chuletón de Angus y el plato que degusté en la visita de esta semana que fue un sabroso y abundante guiso de carne de cabra, acompañado de papas fritas. De postre me incliné, por consejo de la sala, del postre de la casa elaborado de manera tradicional como lo hacían las abuelas con galletas y café, francamente bueno. En el apartado de vinos, siguiendo la filosofía, abundan las referencias canarias por botella o copa. Entre ellos están los Viñátigo, Arautava, Calius, Marba, Zanata o Riquelas, entre otros. También hay Rioja, Ribera del Duero o de Galicia para aquellos que los prefieran.

Si el tiempo acompaña es aconsejable comer en la terraza y disfrutar del paisaje.

TE PUEDE INTERESAR