cultura

Asier Etxeandia pone el cierre a Veranos del Taoro con Mastodonte

El proyecto musical del actor y cantante vasco junto a Enrico Barbaro sirve de colofón, con ‘Simplemente Perfecto XL’, a cinco jornadas de arte a cielo abierto en Puerto de la Cruz
Asier Etxeandia, en ‘Simplemente Perfecto XL’. / Miguel Barreto

Puerto de la Cruz despidió en la noche del sábado la segunda edición de Veranos del Taoro de una forma muy musical. Mastodonte, el proyecto musical liderado por Asier Etxeandia y Enrico Barbaro, ofreció al público asistente Simplemente Perfecto XL, un espectáculo que, a buen seguro, no dejó a nadie impasible.

La quinta y última jornada del festival se abrió en torno a las 18.00 horas con la pieza de danza contemporánea Las Idas, de Carmen Fumero, en el espacio Iglesia. Fumero es una de las exponentes de la danza canaria actual y una de sus artistas más demandadas en festivales internacionales, como muestra su destacada presencia en el festival Jacob’s Pillow de Estados Unidos.

Seguidamente, allí UpArte ofreció el espectáculo de circo para toda la familia DESproVISTO. La obra es una apuesta circense por la plasticidad, lo flexible y el cambio. Se trata del tercer trabajo de la compañía, que mantiene la esencia de los anteriores, que destacan por un alto nivel técnico acrobático, unos intérpretes sin personajes y un leitmotiv que mueve la obra.

Imagen del concierto de Cristina y Los Gloria. / Miguel Barreto

A partir de ahí, la música no dejó de tener protagonismo, con la actuación de Cristina y Los Gloria (19.30 horas), un proyecto que cada vez que sube a un escenario persigue emocionar y divertir, donde el rock es teatro y, también, es humor. Con la potente presencia de su líder, Cristina Medina, acompañada de tres músicos, el espacio Arboleda brindó una noche muy, pero que muy rockera.

Finalmente, fue el turno de Simplemente Perfecto XL. Como habían adelantado sus artífices, no se trataba de un concierto al uso, sino, más bien, de una experiencia sensorial, un viaje emocional para celebrar la vida a través de la música, que funciona como vacuna contra el delirio de los tiempos actuales.

Y es que Asier Etxeandia, que había agotado las entradas con su espectáculo con mucha antelación, defiende que la creación artística tiene por objetivo conmover, no entretener, y en esa línea enmarca su trabajo como actor y como cantante.

Tal y como señaló en una entrevista con DIARIO DE AVISOS, estas dos facetas intenta no separarlas demasiado, pues, “si catalogas cada cosa que haces, te limitas”.

“No me gusta clasificarme. La gran diferencia que existe entre Mastodonte y ser actor es que, cuando trabajas un personaje, no deja de ser un encargo. Es algo que ha hecho otra persona y llega a ti. Sin embargo, en este caso, cuando subimos a un escenario, es una prolongación de nosotros mismos, son nuestras canciones, nuestra necesidad de expresarnos como artistas, lo que queremos contar, cómo queremos sonar… Esa es la diferencia”, afirmaba.

“Pero a la hora de cómo mostrarlo en escena, la energía, las herramientas que utilizas, son las mismas. El cuerpo, las emociones… En este caso, mucho más en carne viva, porque no hay un personaje de por medio, es una prolongación tuya. Y lo mismo le ocurre a Enrico. Es todo, en definitiva, mucho más personal”.

Una propuesta personal que ayer compartió con cientos de personas.

TE PUEDE INTERESAR