incendio en tenerife

El canal de Aguamansa vuelve a estar operativo

El incendio sigue estabilizado con 20 personas desalojadas y reactivaciones en puntos calientes
El canal de agua de Aguamansa ya está operativo

El canal de Aguamansa, que suministra agua potable desde Los Realejos hasta El Rosario, incluidas zonas de Santa Cruz de Tenerife y de La Laguna, vuelve a estar operativo tras los trabajos de reparación. El canal quedó inoperativo tras registrarse un nuevo desprendimiento la pasada madrugada.

El personal del canal, acompañado por miembros del Consorcio de Bomberos de Tenerife y la supervisión del Consejo Insular de Aguas, ha trabajado desde primera hora para repararlo, según informa el Cabildo de Tenerife, coordinador de la emergencia desde este lunes, cuando se rebajó el incendio a nivel 1.

EFECTIVOS CONTRA EL INCENDIO

Hoy se ha desplegado sobre el terreno afectado un operativo de 135 personas y cuatro helicópteros –dos del Cabildo y dos del Estado-, junto al personal de coordinación y logística que continúa trabajando en la emergencia.

Los efectivos de tierra pertenecen a las Brigadas Forestales de los Cabildos de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, el Consorcio de Bomberos de Tenerife y las empresas Tragsa y Gesplan. Esta tarde se prevé que se incorporen dos dotaciones de bomberos voluntarios.

Los medios están centrando sus trabajos en la zona de La Matanza, Santa Úrsula, La Orotava y Güímar, y tienen como principal objetivo consolidar el perímetro y sofocar cualquier posible reactivación del incendio.

Se está trabajando en los puntos calientes y humeantes de un incendio que ha afectado a unas 14.700 hectáreas y que tiene un perímetro de 90 kilómetros, aproximadamente, con el objetivo de darlo por controlado “lo antes posible”, señala el Cabildo en un comunicado.

20 personas de Santa Úrsula siguen desalojadas

Mientras, continúan desalojadas unas 20 personas de Santa Úrsula con carácter preventivo y para facilitar las labores de extinción. La dirección de la emergencia evaluará mañana la posibilidad de que retornen a sus viviendas.

Además, se continúa vigilando la calidad del aire, que han tenido valores altos de partículas en la zona alta de La Orotava durante la noche, si bien las mismas se disiparon con la llegada del día.

TE PUEDE INTERESAR