sociedad

La DGT lo deja claro: esta es la estricta multa que impondrá en España por tocar el móvil mientras se conduce

No importa que el dispositivo esté en un soporte
La DGT lo deja claro

Cambiar de canción, marcar una dirección en el Google Maps o revisar un WhatsApp mientras se conduce, así como otras prácticas comunes que implican tocar el móvil, puede acarrear una sanción económica de 200 euros. Da igual que el dispositivo esté fijado en un soporte dentro del habitáculo del vehículo. Cabe recordar que en Canarias el uso del teléfono en la carretera supuso más de 9.000 multas en 2022.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado su lucha contra el uso del teléfono móvil al volante, considerándolo una de sus principales prioridades en materia de seguridad vial. Esta práctica, que ha figurado como una de las cinco infracciones más sancionadas por la DGT, según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), se ha convertido en un hábito peligroso que genera importantes distracciones y aumenta el riesgo de accidentes con víctimas.

Consciente de la gravedad del problema, la DGT ha tomado medidas para abordarlo. Hace aproximadamente un año y medio se aprobó la nueva Ley de Tráfico en España, que endureció notablemente las sanciones por el uso del teléfono móvil mientras se conduce. Anteriormente, ya era motivo de denuncia hablar por teléfono sin manos libres, pero ahora también lo es simplemente sujetar el móvil con la mano mientras se conduce, aunque no se utilice para nada.

Todas estas infracciones están catalogadas como graves y conllevan una sanción económica de 200 euros, además de una pérdida de 6 puntos en el carné de conducir. Además, la DGT ha desplegado hasta 225 cámaras en todo el país para vigilar no solo el uso del cinturón de seguridad, sino también el uso del teléfono móvil al volante, lo que implica un mayor control y vigilancia.

Pero ahora, surge una nueva advertencia para los conductores durante las vacaciones de verano y la alta movilidad prevista en los próximos días. Los abogados de Legálitas alertan sobre otra multa que la DGT está imponiendo: los conductores serán sancionados con 200 euros de multa y la pérdida de 3 puntos si pulsan algún botón del teléfono, aunque el dispositivo esté colocado en un soporte y no lo sujeten con la mano. Esta práctica, bastante común entre los conductores, también está siendo objeto de sanción.

Las faltas que más cometen los canarios

Según el informe de AEA, en 2022, el exceso de velocidad continúa siendo la infracción más comúnmente sancionada en Canarias por la DGT, con un total de 128.723 denuncias, lo que representa un ligero descenso del 1,04% en comparación con el año anterior. Le siguen las infracciones relacionadas con la falta de inspección técnica vehicular (ITV) o una inspección desfavorable, con 25.026 casos, mostrando un aumento del 1,9% respecto a 2021.

Otras infracciones destacadas incluyen el uso del teléfono móvil mientras se conduce (9.452 denuncias), superar la tasa de alcohol permitida (6.939 denuncias), conducir sin carnet (7.770 denuncias), circular sin seguro (5.483 denuncias) y no utilizar el cinturón de seguridad (5.554 denuncias).

TE PUEDE INTERESAR